Las autoridades de Argentina, encabezadas por el presidente Javier Milei, decidieron cerrar un museo dedicado al asesino de Ernesto Che Guevara que estaba ubicado en el Parque Nacional Lanín, en San Martín de los Andes.
Así lo dio a conocer el vocero presidencial, Manuel Adorni, precisando que, el cierre de este espacio era necesario, ya que “implicaba el uso de recursos del Estado para recrear la vida de este terrorista”.
En ese sentido, trascendió que, el cierre del museo dedicado al asesino del Che Guevara se logró tras la revocación del convenio que el Estado Nacional tenía con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para la administración del edificio La Pastera, donde se ubicaba el museo.
Entretanto, la Administración de Parques Nacionales (APN) acusó a la Asociación de Trabajadores del Estado de darle a ese espacio un carácter ideológico, debido a que estaba dedicado solo a la vida de Guevara, cuando podía ser utilizado para otros aspectos culturales.
Cristian Larsen, titular de la Administración de Parques Nacionales (APN), afirmó que “el Che nunca fue un modelo a seguir” y que la recuperación del edificio representa “un acto de soberanía”.

La APN argumentó que el comodato implicaba una “ilegalidad” al destinar fondos públicos a un propósito ideológico, destacando actividades como la presentación del libro Mundo Che en La Habana y visitas estudiantiles al museo.
Por su parte, Adorni agregó que, el museo no cumplía con su objetivo de ser un espacio cultural de carácter histórico, sino que se había convertido en un lugar de exaltación del terrorista y asesino Ernesto Che Guevara.
El cierre de “La Pastera” se enmarca en una postura crítica del gobierno de Milei hacia figuras asociadas a movimientos de izquierda, alineada con acciones previas como el anuncio de cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón.
La medida ha sido celebrada por sectores afines al gobierno, que la ven como un paso contra el adoctrinamiento ideológico.
LEE TAMBIÉN: Rosa María Payá y activistas exigieron acciones contra el régimen castrista en el Congreso de EE. UU. (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo