En Tapachula, México, ocho migrantes cubanos fueron liberados hace poco tras ser víctimas de extorsión por parte de una banda criminal que les exigió 200 dólares a cada uno para permitirles seguir su ruta hacia el norte de México.
Según reportes locales, fue una llamada anónima lo que permitió a las autoridades localizarlos y rescatarlos, iniciando una investigación para capturar a los responsables.
Los cubanos, retenidos bajo amenazas de violencia en una casa céntrica de Tapachula, fueron encontrados tras un operativo conjunto. Agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, junto con la Policía Estatal Preventiva, la Policía Estatal Fronteriza y la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial de la Fiscalía General del Estado, actuaron con rapidez tras recibir la denuncia.
Esta alertó sobre la situación en el tramo carretero Tapachula-Huehuetán, cerca del poblado El Nance. Una vez rescatados, los migrantes fueron trasladados a la Fiscalía para su protección y para iniciar los procedimientos legales correspondientes.
Las autoridades no han reportado detenciones, pero aseguran que trabajan para identificar a los integrantes de la red criminal involucrada.
Este rescate se suma a otro caso reciente en la misma región azteca. A finales de abril, cuatro cubanos estuvieron entre los 23 migrantes liberados en Tuxtla Chico, abandonados por presuntos traficantes en el hotel Palmeras.
La Fiscalía General del Estado confirmó que las autoridades federales y estatales intervinieron en esa operación.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Rescatan a cuatro migrantes cubanos abandonados en México
Lamentablemente, son muchos los habitantes de la isla que se ven involucrados en situaciones realmente peligrosas en su paso por México, sufriendo secuestros, extorsiones, asaltos, actos de violencia, y hasta asesinatos.
Dicha localidad, fronteriza con Guatemala, se ha vuelto de alto riesgo para aquellos que desean cruzar México, en su intento por llegar a Estados Unidos.
Redacción de Cubanos por el Mundo