En Tapachula, México, un payaso cubano llamado Yurik Sander Osoria, conocido como Pabilo Clown, cautiva a residentes y visitantes con espectáculos que fusionan magia, malabares y humor.
Desde su llegada a México en 2019, este artista ha transformado la ciudad fronteriza en su escenario principal, consolidándose como una figura destacada en el entretenimiento local gracias a su talento y carisma.
Según un reporte de la prensa local, Pabilo Clown anima eventos diversos, desde cumpleaños infantiles hasta fiestas para adultos, y se ha convertido en el animador oficial de un reconocido parque acuático en la región.
La versatilidad y destreza de este cubano le permite adaptarse a diferentes públicos, combinando improvisación con técnicas aprendidas en su formación artística.
Trascendió que, actualmente, busca regularizar su estatus migratorio para expandir sus presentaciones y, a futuro, unirse a un circo mexicano.
Oriundo de la provincia de La Habana, Yurik se formó en la Escuela de Instructores de Arte y en una academia de pantomima.
Su trayectoria incluye teatro infantil, animación de eventos privados y un paso por el Circo Nacional de Cuba en 2015, donde perfeccionó su estilo como clown sin recurrir al maquillaje convencional.
Tras emigrar por motivos personales, encontró en Tapachula una oportunidad para reinventarse.
Las redes sociales han sido claves en su carrera. Videos de sus actuaciones en parques, plazas y calles de Tapachula circulan en plataformas como Facebook, Instagram, TikTok y YouTube, donde se le encuentra como Pabilo Clown.
OTRAS NOTICIAS: Rescatan en México a migrantes cubanos que eran extorsionados
Su primer empleo en la ciudad llegó tras un contacto en redes, promoviendo una óptica local, lo que abrió puertas a nuevas oportunidades en el sector recreativo.
El medio de comunicación encargado de dar a conocer su trabajo, señaló que quienes deseen contratarlo pueden contactarlo directamente en sus perfiles sociales o buscar “Payaso en Tapachula”.
Con planes de seguir creciendo en México, este artista cubano continúa llevando alegría a esa comunidad.
Redacción de Cubanos por el Mundo