Cifra de fallecidos por accidentes en Cuba aumentó en el primer trimestre de 2025
Foto: Composición CPEM

Cifra de fallecidos por accidentes en Cuba aumentó en el primer trimestre de 2025

May 14, 2025

En Cuba, el primer trimestre de 2025 registró un alza en las muertes por accidentes de tránsito, aunque los incidentes y lesionados disminuyeron respecto al mismo período de 2024, según informó Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte, a través de su cuenta en Facebook.

Entre enero y marzo, los fallecidos por siniestros viales ascendieron a 173, un incremento de 27 casos frente a los 146 reportados en 2024.

Sin embargo, los accidentes bajaron a 1,738, una reducción de 144, y los heridos totalizaron 1,514, es decir, 87 menos que el año anterior.

Rodríguez destacó que el aumento de muertes fue más notable en marzo, según una infografía compartida para analizar la situación.

Por regiones, La Habana, Ciego de Ávila y Camagüey lideraron el incremento de víctimas fatales. Otras provincias como Villa Clara, Cienfuegos, Granma y Santiago de Cuba también reportaron más decesos.

En cuanto a los heridos, Cienfuegos, Sancti Spíritus y Las Tunas, junto con Holguín, Camagüey, Ciego de Ávila y Santiago de Cuba, registraron un repunte.

Los accidentes crecieron especialmente en Villa Clara, Cienfuegos, Granma, Sancti Spíritus, Las Tunas, Ciego de Ávila y Camagüey.

El ministro enfatizó la necesidad de fortalecer la prevención, señalando que “todo lo que hagamos en ese propósito es poco, pues una familia nunca vuelve a ser la misma después de perder a uno de sus miembros por un accidente que pudo ser evitado”.

Sin embargo, el régimen, intentando escapar como siempre de la responsabilidad, sigue atribuyendo la gran mayoría de los siniestros al factor humano.

Entre las causas principales de los accidentes en 2024, destacaron la falta de atención al conducir, el irrespeto a las normas de prioridad y el exceso de velocidad.

Otros factores incluyen el consumo de alcohol, el incumplimiento de leyes de tránsito y la falta de mantenimiento en vehículos y carreteras.

El deterioro de las vías, la escasa señalización y el uso de autos antiguos agravan la situación, junto con la crisis del transporte público que empuja a muchos a recurrir a opciones peligrosas.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Vehículo impacta contra un poste eléctrico en La Habana

Lamentablemente, los accidentes de tránsito en cada rincón de la mayor de las Antillas, siguen siendo una fuente inagotable de malas noticias que sacuden al país prácticamente todos los días.

La dictadura castrista, en lugar de identificar el problema y buscar posibles soluciones, no hacen más que culpar a la población de todos los males que ellos mismos han causado, y lejos de brindar ayuda, no soy más que seguir generando caos en el pueblo.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

La Habana: Vecinos de Cotorro llevan medio año en medio de una crisis sanitaria
Previous Story

La Habana: Vecinos de Cotorro llevan más de seis meses en medio de una crisis sanitaria

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Go toTop

Don't Miss