El popular presentador cubano, Alex Otaola, en su programa Hola! Ota-Ola, aplaudió la decisión del gobierno argentino de clausurar un museo dedicado al carnicero Ernesto “Che” Guevara en ese país.
Según Otaola, el espacio, financiado por sectores de la izquierda internacional, promovía una imagen idealizada de un personaje que pasó a la historia como “asesino, racista, homofóbico y satánico”.
RELACIONADO: Cierran museo dedicado al asesino del Che Guevara en Argentina
La medida, impulsada por la administración del presidente Javier Milei, refleja un esfuerzo por desmantelar lo que el influencer describió como un culto indebido a Guevara.
El museo, ubicado en el edificio de La Pastera dentro del Parque Nacional Lanín, operaba bajo un acuerdo de comodato otorgado en 2008 a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
Sin embargo, la Administración de Parques Nacionales (APN) revocó este contrato, argumentando que el lugar, en vez de cumplir su propósito cultural como bien histórico, se había transformado en un centro de propaganda.
Entre las actividades del museo destacaban la presentación del libro Mundo Che en La Habana y visitas guiadas para estudiantes universitarios, iniciativas que, según las autoridades, utilizaban recursos estatales para glorificar a un terrorista.
Para el presentador, esta acción marca un precedente en la lucha contra la idealización de figuras como el carnicero Che Guevara.
En ese sentido, instó a gobiernos de todo el mundo a seguir el ejemplo de Argentina, citando casos en España y entre exiliados cubanos en Europa, donde estatuas y bustos del Che han sido retirados.
“Donde quiera que haya una estatua de este, hay que gestionar que los gobiernos las manden a quitar”, afirmó.
El cierre del museo se enmarca en una política más amplia del gobierno de Milei, que prioriza la defensa de los recursos públicos y rechaza el uso de fondos estatales para fines ideológicos.
Redacción de Cubanos por el Mundo