Octubre dejó 16 nuevos presos políticos, según Prisoners Defenders
La represión en la isla va en aumento / Foto: Composición CPEM - Referencial

Prisoners Defenders: Cuba terminó abril con 1 155 presos políticos

May 15, 2025

El pasado mes de abril, Cuba registró 1.155 presos políticos, incluyendo siete nuevos casos, según un informe de la ONG Prisoners Defenders.

La organización denuncia que estas personas enfrentan condenas o restricciones de libertad sin garantías judiciales, en violación del derecho internacional, destacando una desproporcionada persecución contra la población afrodescendiente, que representa el 73% de los presos políticos.

La ONG clasifica a los presos en 674 convictos de conciencia, 445 condenados de conciencia y 36 casos adicionales de presos políticos. Entre los siete nuevos nombres, figuran un manifestante, cinco activistas y un periodista, de los cuales cinco son afrodescendientes.

“Mientras el colectivo afrocubano representa el 33,7% de la sociedad, 843 de los 1.155 prisioneros políticos registrados a finales de abril de 2025, el 73%, son afrodescendientes”, subraya el informe, evidenciando un patrón de discriminación racial.

Asimismo, el análisis revela que los afrodescendientes enfrentan penas más severas, con un promedio de 9,7 años de condena por motivos políticos, frente a 8,6 años para la población blanca.

La organización precisó que de los 843 presos políticos afrodescendientes, 809 son hombres (96%) y 34 son mujeres (4%).

En el último año, entre mayo de 2024 y abril de 2025, se incorporaron 127 nuevos presos políticos, a un ritmo de 11 por mes, sumando un total de 1.221 personas en la lista durante ese período.

La ONG reporta que 456 presos padecen enfermedades graves y 38 sufren trastornos mentales severos, todos sin atención médica adecuada.

“Manifestantes, activistas y artistas afrodescendientes son detenidos como si fueran delincuentes comunes, y son constantemente amenazados con ir a prisión, recibiendo tratos y expresiones racistas recurrentes por parte de las autoridades y funcionarios”, denuncia la organización.

OTRAS NOTICIAS: Sentencian a ocho meses de cárcel a joven preso político de Camagüey que protestó por apagones

Cuatro personas salieron de la lista en abril: tres tras cumplir sus sanciones y una, Yoleisy Oviedo Rodríguez, por fallecimiento.

Por todo esto, Prisoners Defenders urge a la comunidad internacional a abordar esta crisis, que refleja no solo violaciones de derechos humanos, sino una marcada desigualdad racial en el sistema penal cubano.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

El canciller de la dictadura castrista, Bruno Rodríguez Parrilla, no perdió la oportunidad de armar una de sus acostumbradas pataletas tras conocer que Estados Unidos incluyó de nuevo a Cuba en la lista de países que no cooperan plenamente en la lucha contra el terrorismo.
Previous Story

Bruno Rodríguez lloriquea tras inclusión de Cuba en lista de países que no cooperan en lucha contra terrorismo

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Go toTop

Don't Miss