Human Rights Watch, organización de derechos humanos, exhortó al gobierno de Estados Unidos esta semana para que permita que los opositores cubanos que han sido víctimas de represión y de persecución política en la isla tengan la oportunidad de solicitar asilo.
Foto: Composición CPEM

HRW exhorta al gobierno de EE. UU. a que permita que opositores cubanos soliciten asilo

May 18, 2025
by

Human Rights Watch, organización de derechos humanos, exhortó al gobierno de Estados Unidos esta semana para que permita que los opositores cubanos que han sido víctimas de represión y de persecución política en la isla tengan la oportunidad de solicitar asilo.

Juanita Goebertus Estrada, la directora de la División de las Américas de esa ONG, alertó que, los disidentes no deberían ser deportados debido a que en la nación caribeña corren riegos de sufrir abusos de parte de la dictadura.

En ese sentido, Human Rights Watch envió una carta a la administración de Donald Trump en la que hacen un llamado al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tomando en cuenta que es hijo de inmigrantes cubanos, para que ayude a un total de 13 opositores que se encuentran en tierras de libertad.

En la misiva, HRW precisa los casos de algunos disidentes, y detallan las especificidades de los procesos que cada opositor ha seguido para lograr un estatus en Estados Unidos.

 La carta destaca que su objetivo principal es promover de manera conjunta la búsqueda de soluciones para cada caso y resaltar “el carácter político tanto del exilio cubano como de las diversas leyes y mecanismos logrados por ese exilio histórico para contrarrestar los perjuicios causados por el régimen cubano a los ciudadanos y al país”.

El documento está dirigido al Secretario de Estado Marco Rubio, a Kristi Noem, Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, a la Oficina de Asuntos Cubanos del Departamento de Estado y a legisladores.

Además, se señala que la suspensión del programa de refugiados políticos en 2017 ha provocado que los casos de activistas y ex-presos políticos queden diluidos entre la gran cantidad de personas que han emigrado, ya sea por vías irregulares o a través de programas como el Parole humanitario.

Algunos de los casos mencionados en la carta son el del rapero cubano Eliexer Marquez Duany “El Funky”, ganador de dos Grammys Latinos por la canción Patria y Vida y miembro del Movimiento San Isidro, el de Daniela Patricia Ferrer Reyes, hija de siete años de José Daniel Ferrer García, líder de la Unión Patriótica de Cuba y la cantante Lietis Rachel Reyes Tur, el de las activistas Anamely Ramos y Omara Ruiz Urquiola, entre otros.

LEE TAMBIÉN: Alex Otaola pide a congresista interceder por El Funky ante posible deportación (+VIDEO)

Redacción Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Un cubano vivió una auténtica pesadilla tras regresar a la isla comunista después de 24 años viviendo en el extranjero.
Previous Story

#NoTravelToCuba Cubano vive una pesadilla tras regresar a la isla después de 24 años (+VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Go toTop

Don't Miss