Las autoridades comunistas de Guantánamo impusieron nuevos precios al pan vendido por el sector privado y la Empresa Cubana del Pan, argumentando el alza en los costos de materias primas, insumos y operaciones.
La medida fue anunciada por el intendente Alexander Cala Rodríguez y publicada a través de la prensa oficialista.
Según la nueva disposición, acordada con la Dirección de Finanzas y Precios, los precios quedaron fijados en 25 CUP por un pan manzana (40 g), 40 CUP por un flautín (70 g) y 100 CUP por una flauta (130 g).
Sin embargo, usuarios en redes sociales denuncian que los precios reales en el mercado informal superan con creces estos valores, llegando hasta 150 CUP por una flauta.

Mientras tanto, el pan normado, subsidiado por el régimen comunista, sigue sin estar disponible para la mayoría de la población.
El régimen en la provincia justificó la medida culpando a la escasez de harina, derivada de problemas en la importación de trigo.
Según el discurso lleno de mentiras del régimen, desde el 9 de mayo, solo se distribuye a niños de 0 a 13 años y a instituciones prioritarias como hospitales y escuelas.
Los cubanos se quejan de esta medida, pues aseguran que esta supuesta regulación de precios no se cumple.

“La flauta está a 150 CUP y el pan manzana, del tamaño de un medio, a 35 o 40 pesos. No hay bolsillo que aguante”
“Es por gusto, porque nadie cumple ni nadie fiscaliza”, dicen algunos cubanos a través de las redes sociales.
Mientras tanto los antillanos padecen por escasez, no solo de pan, sino también de otros alimentos, además de que los ingresos que perciben son insuficientes para adquirir los alimentos de su familia.
TE PUEDE INTERESAR: Reportan la desaparición de una cubana en La Habana
Redacción Cubanos por el Mundo