Organización Internacional de Trabajo exige al régimen cubano información sobre las “misiones médicas”
Médicos cubanos esclavos. Foto: Composición CPEM

Organización Internacional de Trabajo exige al régimen cubano información sobre las “misiones médicas” (+VIDEO)

May 19, 2025
by

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) solicitó formalmente al régimen cubano que brinde detalles sobre las condiciones laborales de los médicos que participan en sus programas de cooperación internacional denominadas “misiones médicas”, tras recibir denuncias de posibles violaciones a sus derechos fundamentales. 

La Comisión de Expertos de la OIT basó su pedido en las observaciones presentadas por la Asociación Sindical Independiente de Cuba (ASIC) en agosto de 2024, así como en informes de relatores especiales de la ONU que alertan sobre restricciones a la libertad de movimiento, retención de salarios y jornadas laborales excesivas. 

En un comunicado publicado en su portal oficial, la OIT expresó preocupación por las acusaciones de que los profesionales cubanos enfrentan “restricciones a su libertad en los países de destino” y no reciben “la totalidad del salario acordado en los convenios bilaterales”.

Asimismo, mencionó denuncias de jornadas de hasta 64 horas semanales, vigilancia constante, acoso sexual a mujeres médicas y sanciones penales por abandonar las misiones. 

El organismo destacó especialmente el artículo 135.1 del Código Penal de Cuba, que castiga con penas de tres a ocho años de prisión a los funcionarios que abandonen sus misiones en el exterior. La OIT advirtió que tales disposiciones legales pueden convertir un contrato voluntario en “trabajo forzoso”, violando el Convenio sobre el Trabajo Forzoso (núm. 29). 

Ante esto, la Comisión pidió al régimen cubano que detalle cuales son los mecanismos disponibles para que los médicos denuncien incumplimientos de sus condiciones laborales. 

También el número de profesionales que han reportado abusos y las medidas tomadas, además de un conteo de los médicos que han solicitado terminar sus contratos anticipadamente y si se les aplicaron sanciones penales. 

TE PUEDE INTERESAR: Doctora cubana denuncia abusos y esclavitud en las misiones médicas (+VIDEO)

Redacción Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Amenazan en redes sociales a la activista cubana Keilylli de la Mora: "Sabemos dónde vives"
Previous Story

Amenazan en redes sociales a la activista cubana Keilylli de la Mora: “Sabemos dónde vives”

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Go toTop

Don't Miss