El Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia de la Iglesia Católica, recibió al vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, en una audiencia privada en la biblioteca del Palacio Apostólico.
El encuentro, que duró aproximadamente 45 minutos, se llevó a cabo un día después de la misa inaugural del pontificado de León XIV, celebrada en la Plaza de San Pedro ante más de 200 mil personas, incluidos líderes internacionales y fieles.
Durante la reunión, el Papa y los funcionarios estadounidenses, ambos católicos practicantes, abordaron temas de relevancia global, como la libertad religiosa, la colaboración entre la Iglesia y el Estado, y la búsqueda de soluciones negociadas en conflictos internacionales, con un énfasis particular en el respeto al derecho humanitario.
RECOMENDADO: ¿Quién es Robert Prevost, el cardenal de EE. UU. elegido como el Papa León XIV?
Según un comunicado oficial de la Santa Sede, las conversaciones fueron “cordiales” y reflejaron la satisfacción por las sólidas relaciones bilaterales entre el Vaticano y Estados Unidos.
El encuentro también tuvo un componente simbólico. Vance, acompañado por su esposa Usha, y Rubio, junto a su esposa Jeanette Dousdebes, entregaron al Papa regalos que incluyeron una camiseta del equipo de fútbol americano Chicago Bears con el nombre “León” estampado, en alusión a la ciudad natal del pontífice, Chicago, y dos obras de San Agustín, figura venerada por ambos.
Por su parte, el Papa León XIV obsequió una escultura de bronce con la inscripción “La paz es una flor frágil” y un libro fotográfico sobre los apartamentos papales.
La audiencia se produce en un contexto de esfuerzos diplomáticos liderados por Estados Unidos para avanzar hacia un alto al fuego en la guerra entre Rusia y Ucrania, un tema que el Papa ha priorizado al ofrecer la Santa Sede como posible mediadora para negociaciones de paz.
El domingo previo, León XIV se reunió con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien le entregó una lista de ciudadanos ucranianos detenidos por Rusia, solicitando su intervención humanitaria.
LEE TAMBIÉN: Marco Rubio: “La malicia y la cobardía del régimen cubano no tienen límites”
Redacción Cubanos por el Mundo