Darién Heredia, un joven cubano originario de Vista Hermosa, Santiago de Cuba, perdió la vida en Rusia, donde buscaba nuevas oportunidades desde hace más de un año.
La noticia, confirmada por allegados y difundida por el periodista Yosmany Mayeta en redes sociales, descarta rumores sobre su supuesta participación en el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Una amiga cercana aclaró que “Darién, no murió en la guerra”, buscando evitar cualquier especulación.
Según sus declaraciones, el joven cubano presentó síntomas graves, como tos persistente, flema y vómitos con sangre. Tras ser trasladado a terapia intensiva, permaneció dos días inconsciente antes de fallecer.
La causa exacta de su muerte aún no se determina, a la espera de los resultados oficiales de la autopsia.
Por ahora, los allegados piden respetar la privacidad del diagnóstico preliminar y desmentir especulaciones sobre la muerte de Heredia.
En los próximos días se esperan actualizaciones sobre este lamentable suceso.
Por otro lado, cabe subrayar que, lamentablemente, son muchos los cubanos que han fallecido en distintas naciones en los últimos tiempos, donde la gran mayoría buscaba una mejor vida lejos de la miseria castrista, que cada vez azota con más fuerza en la isla comunista.
Uno de los casos más recientes se supo en febrero, cuando la familia de un cubano que falleció en Rusia, pidió ayuda desesperada para poder repatriar el cuerpo y despedirlo en su tierra natal.
El trágico suceso ocurrió el día 24 de mes, y el hombre fue descrito como un esposo ejemplar, padre dedicado e hijo querido.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Piden ayuda para repatriar el cuerpo de cubano que perdió la vida en Rusia
En muchos de estos casos, las autoridades cubanas, a pesar de recibir la petición de ayuda de los familiares, prefieren ignorar por completo el dolor ajeno.
Redacción de Cubanos por el Mundo