Vecinos de Santiago de Cuba alertaron este sábado sobre un incendio en una casa deshabitada en la esquina de las calles Habana y Trinidad, en el centro histórico, permitiendo una rápida intervención que evitó una catástrofe.
Las llamas, que consumieron ropa y un colchón, pudieron originarse por fósforos almacenados en un armario, según las primeras investigaciones.
La ausencia de ocupantes y de servicios como electricidad o gas licuado en la vivienda minimizó los riesgos para personas, aunque el fuego encontró terreno fértil en materiales inflamables.

El Comando 1 Martí del Cuerpo de Bomberos actuó con celeridad, controlando el siniestro antes de que se extendiera a otras áreas de la casa.
Un mensaje compartido en Facebook por Aris Arias Batalla, llamó a la comunidad a reforzar la seguridad doméstica, especialmente en un contexto de apagones y uso de velas o carbón.
“Hay que atender a los santos, pero jamás dejarlos con velas encendidas. Mucho cuidado con dejar electrodomésticos conectados, especialmente en estos días. La prevención salva vidas”, señaló.
En ese sentido, las autoridades de Santiago de Cuba apuntan a que el calor extremo y la combustión espontánea de objetos en el armario desencadenaron el incidente.
La respuesta oportuna de los vecinos y los bomberos fue clave para contener el fuego, y se espera que las pesquisas en curso aclaren los detalles para prevenir futuros casos.
Hace pocos días, también en Santiago de Cuba, se reportó un incendio provocado por el sobrecalentamiento de una freidora eléctrica en una vivienda del reparto Mariana de la Torre.
Según reportes en redes sociales, el siniestro fue controlado rápidamente por los bomberos sin dejar víctimas ni daños significativos, afortunadamente.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Incendio en una vivienda de Santiago de Cuba por una freidora
El incidente, originado por el electrodoméstico que permaneció conectado durante un apagón, ocurrió cuando la corriente eléctrica se restableció, causando que la freidora, olvidada en el enchufe, generara humo y un riesgo inminente de fuego.
Redacción de Cubanos por el Mundo