El senador y precandidato presidencial del partido Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, fue víctima de un atentado en la tarde del sábado 7 de junio en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, al occidente de Bogotá.
Foto: Composición CPEM

Atentado contra Miguel Uribe Turbay conmociona a Colombia: Senador y precandidato presidencial en estado crítico (+VIDEO)

Jun 8, 2025
Por

El senador y precandidato presidencial del partido Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, fue víctima de un atentado en la tarde del sábado 7 de junio en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, al occidente de Bogotá, en Colombia.

El ataque, perpetrado mientras Uribe participaba en un evento de campaña, ha generado una ola de rechazo en el país y ha reavivado los temores sobre la violencia política en Colombia, ya vivida en los tiempos de Pablo Escobar.

El atentado ocurrió alrededor de las 5 de la tarde en el parque El Golfito, cerca de la parroquia Los Discípulos de Emaús.

Según testigos, Miguel Uribe Turbay, de 39 años, quien es férreo opositor al gobierno del narcoguerrillero Gustavo Petro, estaba dirigiéndose a un grupo de simpatizantes cuando un individuo, identificado como un menor de 15 años, se acercó por la espalda y le disparó en varias ocasiones, impactándolo en la cabeza.

Videos que circulan en redes sociales muestran el momento en que el senador cae al suelo tras los disparos, mientras los asistentes intentan auxiliarlo en medio del caos.

Uribe fue trasladado de inmediato a la clínica Medicentro en Fontibón, donde se reportó en estado crítico. Posteriormente, fue llevado en helicóptero a la Fundación Santa Fe, uno de los centros médicos más avanzados de Bogotá, donde ingresó a un procedimiento neuroquirúrgico y vascular periférico.

Según el primer parte médico emitido por la Fundación Santa Fe, el senador permanece en estado crítico, intubado en la Unidad de Cuidados Intensivos, con una bala aún alojada en su cabeza.

Previamente, la esposa del precandidato presidencial, María Claudia Tarazona, aseguró que, “Miguel está luchando en estos momentos por su vida”, por lo que pidió a todos unirse en una cadena de oración por la vida del senador colombiano.

Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que el presunto autor del atentado, un menor de edad que portaba una pistola Glock de 9 milímetros, fue capturado en el lugar de los hechos gracias a la rápida reacción de las autoridades y la comunidad. Un segundo sospechoso también habría sido detenido, según información preliminar de la Policía Nacional.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos (aproximadamente 750.000 dólares) por información que permita identificar a los responsables intelectuales del ataque.

Entretanto, el narcoguerrillero Gustavo Petro condenó el atentado y expresó su solidaridad con la familia de Uribe Turbay.

En un mensaje publicado en X, el mandatario hizo referencia a la madre del senador, la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 tras ser secuestrada por el cartel de Pablo Escobar.

Petro también señaló que el joven capturado habría actuado bajo una “misión pagada” y exigió consecuencias por posibles fallos en el esquema de seguridad del senador.

El atentado ha generado una condena unánime de la clase política colombiana. El partido Centro Democrático, el principal movimiento de derecha de Colombia, al que pertenece Uribe, calificó el ataque como “un acto de violencia inaceptable” que atenta contra la democracia y la libertad en Colombia.

Campaña de odio del gobierno de Petro

La senadora María Fernanda Cabal, también del Centro Democrático, afirmó que el hecho es consecuencia de un “ambiente de odio y estigmatización” promovido por el gobierno de Petro.

Otros líderes, como el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y el exvicepresidente Angelino Garzón, se sumaron al rechazo, calificando el atentado como una “herida profunda” a la democracia colombiana.

La Defensoría del Pueblo también expresó su preocupación, destacando que este tipo de actos amenaza los derechos políticos y la libertad de expresión.

Miguel Uribe Turbay, hijo de la periodista Diana Turbay y nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala, es una figura destacada en el Centro Democrático y un crítico acérrimo del gobierno de Petro, especialmente en temas de seguridad. Su trayectoria incluye haber sido concejal de Bogotá (2012-2015) y secretario de Gobierno durante la alcaldía de Enrique Peñalosa.

El atentado ha reavivado los recuerdos de los años 80 y 90, cuando Colombia vivió una ola de violencia política que cobró la vida de figuras como Luis Carlos Galán, Jorge Eliécer Gaitán y la propia Diana Turbay.

El ataque a Miguel Uribe Turbay, ocurrido a un año de las elecciones presidenciales de 2026, pone en el centro del debate la seguridad de los candidatos y el impacto de la polarización en el país cafetero.

Las autoridades continúan investigando los móviles del atentado, mientras la Fiscalía analiza posibles nexos del menor capturado con organizaciones criminales.

LEE TAMBIÉN: Congresistas cubanoamericanos apoyan a estudiantes en paro por tarifazo de ETECSA (+VIDEO)

Redacción Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

El reconocido cantautor español Alejandro Sanz manifestó su solidaridad con los jóvenes cubanos que encabezan un movimiento de protesta a escala nacional en respuesta al aumento de tarifas decretado por ETECSA, el monopolio estatal de telecomunicaciones.
post anterior

Alejandro Sanz respalda manifestaciones de estudiantes universitarios en Cuba

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reaccionó al atentado que sufrió el precandidato presidencial por el Centro Democrático en Colombia, Miguel Uribe Turbay, durante la tarde del sábado mientras hacía un acto de campaña en Bogotá.
próximo post

Marco Rubio asegura que atentado contra Miguel Uribe en Colombia es “resultado de la violenta retórica izquierdista”

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss