Ecuador aplicará una visa de tránsito obligatoria a los ciudadanos cubanos que ya necesitan visa para ingresar al país, como parte de nuevas restricciones migratorias enfocadas en frenar la trata de personas.
Así lo anunció este domingo la Cancillería, sin indicar cuándo entrará en vigor la medida.
La exigencia alcanzará a todos los viajeros en tránsito cuyo país de origen esté incluido en la lista de naciones con requisito de visado para ingresar a Ecuador, dentro de la cual se encuentra Cuba.

Además, se aplicará a los que sean definidos por la autoridad de movilidad humana. El objetivo, según el Ministerio de Relaciones Exteriores, es reforzar la seguridad nacional y ejercer mayor control sobre los flujos migratorios.
En particular, la decisión se enmarca en el combate directo contra redes delictivas dedicadas al tráfico de migrantes, un fenómeno que ha afectado a ciudadanos cubanos que buscan utilizar Ecuador como ruta hacia otros destinos.
Hasta la fecha, Ecuador exige visa a personas procedentes de 45 países. En esa lista figuran varios países africanos y asiáticos, además de Cuba, Venezuela y Haití.
La medida anunciada representa un nuevo obstáculo para los cubanos que transitan por territorio ecuatoriano con el objetivo de continuar viaje hacia el norte del continente.
Mientras tanto, el país se encuentra bajo un estado de “conflicto armado interno”, declarado por el presidente Daniel Noboa el 9 de enero de 2024, lo que ha otorgado mayores facultades a las fuerzas de seguridad para actuar contra bandas criminales.
OTRAS NOTICIAS: María Elvira Salazar a la Unión Europea: “Es momento de dejar de financiar la tiranía y apoyar al pueblo cubano”
Como parte de estas acciones, este fin de semana fueron rescatadas nueve mujeres extranjeras víctimas de trata en un centro de explotación sexual. Por este caso, se dictó prisión preventiva contra cuatro personas, tres de ellas extranjeras, presuntamente de nacionalidad venezolana.
Con esta nueva exigencia, Ecuador busca cortar las rutas utilizadas por organizaciones que se aprovechan de la migración irregular, una problemática en la que los cubanos han quedado atrapados en múltiples ocasiones.
Redacción de Cubanos por el Mundo