La familia de la joven presa política Sissi Abascal Zamora, se moviliza nuevamente en busca de justicia.
Como se recordará, hace pocos días el régimen cubano negó su solicitud de libertad condicional, lo que ha llevado a sus allegados a preparar acciones legales para exigir un derecho que consideran irrenunciable.
Desde Matanzas, su madre, la activista Ania Zamora, confirmó a Martí Noticias que la decisión se sustentó en supuestos problemas de conducta. Sin embargo, denunció que detrás del rechazo está la presión de la Seguridad del Estado, en complicidad con la administración del penal La Bellotex, donde Abascal cumple condena.
“Como Sissi no participa en actividades políticas, y quieren que ella trabaje, toda esa serie de cosas. Y Sissi, por su postura política, por su dignidad, no lo realiza, porque ella es una presa política, ellos le dicen que por problemas de conducta negativa no le aprueban la libertad condicional”, explicó.
Es pertinente subrayar que Sissi Abascal forma parte del movimiento Damas de Blanco y fue arrestada por su participación pacífica en las protestas del 11J de 2021.
Aunque denunció haber sido agredida, fue sentenciada a seis años de prisión por los falsos cargos de desacato, atentado y desorden público.
Ante esta situación, su familia asegura que agotará todos los canales jurídicos permitidos, pese a que consideran que las normas son sistemáticamente vulneradas por las propias autoridades. “Sabemos que ellos lo violan todo, pero nosotros siempre realizamos todo como la ley dice, ley que violan constantemente contra todos los presos políticos”, declaró Zamora.
Esta presa política es solo una de las tantas personas secuestradas por la dictadura únicamente por hacer uso de su derecho a la libertad de expresión.
Mientras estas atrocidades ocurren en la isla, personajes como Bruno Rodríguez se atreven a llamar “represión” con “uso de fuerza” a lo que está sucediendo, por ejemplo, en Los Ángeles actualmente.
Redacción de Cubanos por el Mundo