La icónica franquicia de la NBA, Los Angeles Lakers, cambiará de manos tras un acuerdo sin precedentes: la familia Buss accedió a vender la mayoría de sus acciones al empresario Mark Walter por una suma cercana a los 10 mil millones de dólares, marcando un nuevo récord en el deporte profesional estadounidense.
Aunque la venta implica la cesión del control mayoritario, la familia Buss conservará poco más del 15% de participación accionaria durante un tiempo indefinido.
Jeanie Buss, quien ejerce como gobernadora del equipo desde 2013, permanecerá en ese cargo, garantizando una transición con continuidad en la gestión.
Mark Walter, líder de TWG Global y ya conocido dentro del entorno deportivo angelino, consolida su vínculo con los Lakers tras haberse convertido en accionista en 2021, año en el que adquirió el derecho preferencial sobre el paquete de control. Su grupo ya gestiona equipos como los Dodgers, las Sparks, el Cadillac F1 Team y la Liga Profesional de Hockey Femenino.
Asimismo, la operación cuenta con el respaldo de figuras clave del pasado del equipo. Magic Johnson, leyenda de los Lakers y socio de Walter en los Dodgers, expresó su apoyo en redes sociales, destacando que el nuevo propietario está comprometido con ganar y tiene la voluntad de invertir lo necesario para lograrlo.
Esta transacción representa un giro en la historia del equipo fundado en Minneapolis y trasladado a Los Ángeles, donde Jerry Buss adquirió la franquicia en 1979 por 67.5 millones de dólares.
Desde ese entonces, los Lakers sumaron 11 campeonatos de la NBA, siendo la organización más ganadora de la liga en ese lapso.
OTRAS NOTICIAS: Sigue encendido: Andy Pages conectó dos cuadrangulares en la misma jornada (+VIDEOS)
La venta se produce en medio de un panorama donde los valores de las franquicias han ido al alza. En años recientes, los Mavericks fueron adquiridos por 3.5 mil millones de dólares y los Celtics por 6.1 mil millones, montos que ahora quedan atrás frente al precio alcanzado por los Lakers.
Con este cambio, la NBA se prepara para una nueva etapa en uno de sus equipos más emblemáticos, mientras la familia Buss cede el protagonismo en la gestión por primera vez en más de cuatro décadas.
Redacción de Cubanos por el Mundo