Este lunes, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE. UU. manifestó en su cuenta de X (antes Twitter) su profunda preocupación por los informes que señalan que el opositor cubano José Daniel Ferrer fue brutalmente agredido en la prisión de Mar Verde, Santiago de Cuba.
En un comunicado oficial, la oficina condenó el hecho y lo calificó como una nueva evidencia de la falta de buena fe del régimen cubano en sus esfuerzos por ganar reconocimiento internacional mediante supuestas liberaciones de presos políticos.
La denuncia internacional se produce en medio de la huelga de hambre iniciada este fin de semana por José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), en protesta por su detención arbitraria y las condiciones inhumanas en el centro penitenciario.
Según su hermana, la activista Ana Belkis Ferrer, el opositor sufrió agresiones en al menos dos ocasiones por parte de reclusos trasladados desde la prisión de Boniato, siguiendo instrucciones de las autoridades carcelarias del régimen castrista.
Es importante mencionar que, entre los motivos de la huelga de hambre de José Daniel Ferrer, resaltan la falta de acceso a alimentos y agua potable, la falta de atención médica adecuada, el aislamiento prolongado y las infrahumanas condiciones en el penal.
Asimismo, otras de las razones de la manifestación del líder opositor es por la negativa de la dictadura para que reciba alimentos y agua enviados por su familia.
Cabe recordar que, Ferrer, es uno de los opositores más conocidos de la isla, fue condenado inicialmente durante la Primavera Negra de 2003 y ha enfrentado reiteradas detenciones en los últimos años. Por su participación durante las protestas del 11 de julio, fue excarcelado en enero pasado como parte de un acuerdo entre La Habana y Washington mediado por el Vaticano.
No obstante, el régimen cubano revocó recientemente su libertad condicional, alegando “incumplimientos” de las condiciones impuestas.
LEE TAMBIÉN: Denuncian torturas contra el preso político Jorge Martín Perdomo
Redacción Cubanos por el Mundo