El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un Memorando Presidencial de Seguridad Nacional (MSPN) que reinstaura una postura de firmeza contra el régimen cubano, anulando las políticas más permisivas de la administración Biden. Con este paso, el líder republicano recupera la estrategia de presión estricta de su primer mandato.
En ese sentido, trascendió que, el memorando fortalece las sanciones económicas contra la dictadura cubana, prohibiendo transacciones financieras, directas o indirectas, con entidades bajo control de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y los servicios de inteligencia, como el grupo militar GAESA y sus subsidiarias. Se excluyen las operaciones que favorezcan directamente al pueblo cubano o que se alineen con los intereses de la política estadounidense.
La Casa Blanca reafirmó su apoyo al embargo económico, desestimando las solicitudes internacionales, incluyendo las de la Asamblea General de la ONU, para ponerle fin.
El documento firmado por Trump también introduce medidas para promover los derechos humanos y la libertad de prensa, entre otros aspectos.
Entre las disposiciones del memorando destaca la prohibición legal del turismo estadounidense hacia Cuba, con un refuerzo en su cumplimiento mediante auditorías regulares y la obligación de mantener registros de transacciones relacionadas con viajes durante al menos cinco años.
Asimismo, se ordenó una revisión detallada de las violaciones de derechos humanos en la isla, con foco en detenciones arbitrarias, la represión de opositores pacíficos y las condiciones inhumanas en las prisiones cubanas.
También se solicitó un informe exhaustivo sobre los prófugos de la justicia estadounidense refugiados en Cuba.
En el ámbito migratorio, Trump mantiene la eliminación de la política de “Pies Secos, Pies Mojados” para desincentivar la migración irregular y peligrosa.
“Con este memorando, el presidente Trump busca promover los intereses de Estados Unidos y defender al pueblo cubano, que durante décadas ha padecido bajo un régimen comunista represor”, señaló un comunicado de la Casa Blanca.
La administración resaltó que estas medidas cumplen con la promesa electoral de Trump de respaldar al pueblo cubano en su lucha por la libertad, la justicia y la autonomía.
El anuncio fue apoyado por figuras destacadas de la política estadounidense, como el secretario de Estado, Marco Rubio, quien reaccionó a través de la red social X.
“Gracias al liderazgo de Donald Trump, Estados Unidos se compromete a promover la libertad y la prosperidad en Cuba. Que no quepa duda: bajo el liderazgo del presidente Trump, exigiremos cuentas al régimen ilegítimo cubano y apoyaremos al pueblo cubano en su búsqueda de la libertad y la justicia”, dijo el cubanoamericano.
LEE TAMBIÉN: José Daniel Ferrer comienza huelga de hambre tras ser agredido brutalmente en prisión
Redacción Cubanos por el Mundo