El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue arrestado este 2 de julio en Studio City, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), acusado de estar ilegalmente en el país y por su presunta vinculación con el Cártel de Sinaloa, según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Foto: Composición CPEM

Boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. detenido en EE. UU. por presuntos vínculos con Cartel de Sinaloa

Jul 3, 2025
Por

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue arrestado este 2 de julio en Studio City, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), acusado de estar ilegalmente en el país y por su presunta vinculación con el Cártel de Sinaloa, según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Las autoridades estadounidenses confirmaron que el pugilista enfrenta un proceso de deportación expedita a México, donde tiene una orden de aprehensión vigente desde marzo de 2023 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas, municiones y explosivos.

El arresto ocurrió días después de que Julio César Chávez Jr., hijo de la leyenda del boxeo mexicano Julio César Chávez, participara en una pelea contra el influencer convertido en boxeador Jake Paul el 28 de junio en el Honda Center de Anaheim, California, donde resultó derrotado por decisión unánime.

Según fuentes cercanas, el boxeador estaba siendo monitoreado por las autoridades estadounidenses desde su ingreso al país para el combate.

El DHS señaló que Chávez Jr. ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista B2, la cual venció en febrero de 2024. En abril del mismo año, solicitó la residencia permanente basándose en su matrimonio con Frida Muñoz Román, ciudadana estadounidense que previamente estuvo casada con Édgar Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. Sin embargo, la solicitud fue denegada tras detectarse “múltiples declaraciones fraudulentas”, lo que determinó su estatus migratorio irregular y su posible deportación a partir del 27 de junio de 2025.

“Este afiliado del Cártel de Sinaloa, con una orden de arresto vigente en México por tráfico de armas, municiones y explosivos, fue arrestado por ICE. Es impactante que la administración anterior lo haya identificado como una amenaza para la seguridad pública, pero no lo haya priorizado para deportación”, declaró Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del DHS.

La funcionaria destacó que, bajo la administración del presidente Donald Trump, “nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial”.

El historial legal de Julio Cesar Chávez Jr. en Estados Unidos no es nuevo. En 2012, fue arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol y sin licencia, recibiendo una condena de 13 días de cárcel y tres años de libertad condicional. Más recientemente, en enero de 2024, enfrentó cargos por posesión ilegal de un arma de asalto y fabricación o importación de un rifle de cañón corto, delitos por los cuales también fue condenado.

La Fiscalía General de la República (FGR) de México confirmó que las autoridades estadounidenses han iniciado el procedimiento para entregar a Chávez Jr. a México, donde enfrentará los cargos pendientes. La detención ha generado controversia, especialmente por las acusaciones de nexos con el Cártel de Sinaloa, una organización clasificada como terrorista por el gobierno de Trump.

LEE TAMBIÉN: Atleta cubano que escapó de la miseria castrista recibe la nacionalidad chilena

Redacción Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Los envíos de petróleo de Venezuela a Cuba alcanzaron en junio un mínimo histórico de apenas 8,000 barriles diarios (bpd), según datos de la estatal, Petróleos de Venezuela (PDVSA) citados por la agencia Reuters.
post anterior

Drástica caída en los envíos de petróleo de Venezuela a Cuba en junio agrava crisis energética en la isla

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss