Una anciana en Gibara, en la provincia de Holguín, sobrevive junto a su nieto en una choza improvisada que no los resguarda ni del agua ni y ninguna otra condición climatológica.
La precariedad es tan grave que, cuando llueve, no pueden cocinar y deben pasar la noche sentados, sin posibilidad de acostarse a dormir.
Para colmo de males, en medio de estas condiciones de abandono, el niño estuvo a punto de morir asfixiado cuando su madre intentó incendiar el colchón donde él dormía.
Según denunció públicamente el activista cubano Norge Díaz Blak (Noly Blak), a través de un video publicado en su perfil de Facebook, la familia vive en un entorno de abandono absoluto. La vivienda carece de techo firme, las paredes están hechas con materiales endebles y la cocina está expuesta a la intemperie.
“Cuando llueve, tengo que esperar a que campe para poder cocinar”, confesó la abuela del menor, mientras mostraba el espacio donde cría sola a su nieto.
El hecho más alarmante ocurrió cuando la madre del niño, diagnosticada con trastornos psiquiátricos y apartada de su custodia, trató de prender fuego al colchón del pequeño. El cuarto se llenó de humo y fue el padre quien logró sacarlo a tiempo, con la ayuda de una vecina que es tía del niño.
La mujer vive atrapada entre el deterioro estructural de su vivienda y la falta de apoyo estatal. “Lo único que necesito es un ranchito donde al menos no se me moje. Es difícil vivir en un lugar donde no puedas dormir y tengas que estar sentada toda la noche”, expresó.
Su nieto, todavía pequeño, permanece bajo su cuidado desde que las autoridades internaron a la madre en un centro de salud mental por su historial de inestabilidad emocional y conductas suicidas.
En este escenario de abandono, dolor y urgencia, esta abuela de Holguín no guarda rencor hacia la madre del niño, a pesar del intento de incendio. “Ella no tiene mal corazón”, dijo con resignación.
OTRAS NOTICIAS: Una niña y su abuela luchan por sobrevivir sin techo ni recursos en Ciego de Ávila
Ante esta realidad, Noly Blak anunció una iniciativa para canalizar donaciones destinadas a mejorar las condiciones del menor. No obstante, aclaró que el dinero no será entregado a los adultos del hogar.
“Si el dinero no da para una casa, al menos compraré lo que se pueda. Pero en manos de los adultos, no pondré ni un peso”, advirtió.
Para contribuir con esta pequeña familia de Holguín, las personas pueden comunicarse vía WhatsApp al número +5353082732, donde deberán enviar una captura de pantalla que acredite la donación, la cual puede hacerse en CUP o MLC.
Redacción de Cubanos por el Mundo