Los cruces fronterizos ilegales en la frontera sur de Estados Unidos alcanzaron un mínimo histórico en el mes de junio, según datos oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció a través de su cuenta en X que el número total de encuentros a nivel nacional en junio fue de 25,243, un 12% menos que el récord previo establecido en febrero de 2025 bajo la administración del presidente Donald Trump.
En la frontera sur, específicamente, se registraron solo 6,070 encuentros con migrantes, lo que representa una disminución del 15% respecto al récord anterior de marzo de 2025.
Noem destacó que estas cifras sobre los cruces fronterizos reflejan el éxito de las políticas migratorias implementadas por el gobierno actual, afirmando que “los números no mienten” y que, bajo el liderazgo de Trump, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la CBP han logrado “la frontera más segura en la historia de Estados Unidos”.
Esta declaración se alinea con los esfuerzos de la administración para reforzar la seguridad fronteriza, que incluyen el despliegue de tropas, la reanudación de la construcción del muro fronterizo y operativos enfocados en la detención y deportación de inmigrantes ilegales.
Este descenso se atribuye a medidas estrictas, como la eliminación de programas de asilo de la era Biden y la disuasión activa de cruces ilegales. Además, el mensaje de la administración ha sido claro: “La frontera está cerrada a los infractores de la ley”, según afirmó Noem.
Estas cifras contrastan drásticamente con los promedios de la administración anterior, cuando los encuentros diarios en la frontera sur alcanzaban hasta 15,000 en momentos pico. La reducción a solo 230 encuentros diarios en promedio durante marzo y un número aún menor en junio evidencia un cambio significativo en la dinámica migratoria.
LEE TAMBIÉN: Miami: Arrestado el dueño de un centro médico por millonario fraude (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo