El medio independiente, La Hora de Cuba, exigió la liberación inmediata de su director, Henry Constantin, arrestado el pasado 29 de junio en Camagüey por publicar una denuncia en redes sociales contra un agente de la Seguridad del Estado.
La organización, en sus redes sociales, responsabilizó al régimen cubano por los daños físicos y emocionales que pudiera sufrir el periodista bajo custodia, acusando al sistema de aplicar tortura judicial como represalia por ejercer el periodismo.
RELACIONADO: Castrismo detiene y acusa de “desacato” a periodista cubano Henry Constantin
Actualmente, Henry Constantin permanece detenido en la Unidad de Operaciones Villa María Luisa, sin derecho a visitas regulares ni a comunicarse con el exterior.
Como se recordará, la detención se vinculó a una publicación del 15 de mayo en la cuenta de Facebook del medio, en la que se exhibía la fotografía de un agente señalado por reprimir a jóvenes en la provincia de Camagüey.
Las autoridades lo acusaron del falso delito de desacato, sin permitirle hasta ahora acceso a su defensa ni contacto con sus hijos.
Durante la mañana del miércoles, la periodista Iris Mariño, colega cercana del detenido, logró acercarse al centro de reclusión con la intención de conocer su estado. Aunque se le permitió entregarle ropa limpia, las autoridades negaron el ingreso de agua potable y cualquier otro artículo personal.
“El instructor penal Luis Alexis no quiso darme muchos referentes, sólo me dio la oportunidad de preguntarle sobre el estado de salud de Henry, que me dijo que se encontraba bien. Más allá, no quiso dar otras explicaciones ni hablar mucho más conmigo porque, dijo, todo lo que pudiera hablar conmigo, se exponía públicamente en las redes sociales y en nuestro medio de prensa”, relató Mariño.
El caso ha generado alarma en el gremio periodístico, ya que Constantin también ocupa el cargo de vicepresidente regional de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), y desde hace siete años tenía prohibido salir del país.
A pesar de que el periodista no ha podido comunicarse por vía telefónica, las autoridades informaron a Mariño que, si continúa detenido, podrá recibir una visita de 15 minutos el lunes, ocasión en la que también se autorizará el ingreso de productos de aseo y el retiro de ropa sucia.
Por otra parte, se conoció que el equipo de abogados aún no ha obtenido respuesta de las autoridades judiciales, y desde el medio han intensificado el llamado a organizaciones no gubernamentales y gobiernos democráticos para que intervengan frente a lo que consideran un atropello a la libertad de prensa.
Redacción de Cubanos por el Mundo