Dos periodistas independientes fueron víctimas de represión castrista este miércoles en La Habana luego de desobedecer una absurda citación impuesta por los esbirros.
Se trata de Yunia Figueredo y Frank Correa, quienes fueron detenidos tras negarse a asistir a un interrogatorio previsto para las 3:00 p.m. en una estación del municipio Playa.
El Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP), a través de su perfil en Facebook, denunció la desaparición de ambos comunicadores.
La organización también reportó que un agente oficial se presentó en sus viviendas el martes, advirtiéndoles que no debían salir de sus casas bajo ningún concepto, salvo para asistir a la citación policial.
Ambos periodistas se negaron a presentarse en la estación ubicada en la calle 110, entre 3ra. y 3ra. A. Según afirmaron, “su vivienda no era un calabozo”, en rechazo a las restricciones impuestas.
Su negativa derivó en la detención inmediata, ejecutada por agentes del régimen que ignoraron cualquier garantía de debido proceso.
“Nos están deteniendo. Ya vienen para acá”, alcanzó a publicar Figueredo poco antes de que se interrumpiera la comunicación.
En ese sentido, el ICLEP expresó su “profunda preocupación por su seguridad” y reiteró que su arresto no constituye un caso aislado.
La organización responsabilizó a la dictadura de este nuevo episodio de represión en La Habana y lo enmarcó en una estrategia sistemática de acoso contra la prensa libre.
“El encarcelamiento de Yunia y Frank no es un hecho aislado: forma parte de una política sostenida de sofocar la información independiente mediante detenciones exprés, citaciones intimidatorias, cortes de internet y violencia física”, denunció la entidad.
OTRAS NOTICIAS: Castrismo detiene y acusa de “desacato” a periodista cubano Henry Constantin
Por ello, exigieron inmediatas para preservar la integridad física y psicológica de los detenidos, al tiempo que llamó a organismos internacionales de derechos humanos a activar mecanismos de protección urgentes para frenar estas prácticas represivas.
Redacción de Cubanos por el Mundo