Una bicicleta que pertenecía a un mensajero fue robada este lunes mientras realizaba una entrega en el barrio El Canal, ubicado en el municipio Cerro, La Habana.
El hurto ocurrió en cuestión de segundos, a plena luz del día y frente a varios testigos que, según el denunciante, no ofrecieron ninguna explicación sobre lo sucedido.
Sándor Capote Virág, quien denunció el hecho el martes a través del grupo de Facebook “Mensajeros Habana”, detalló que había asegurado el vehículo en la entrada de un pasillo con un candado, mientras entregaba un cake por encargo.

La bicicleta, marca Good Children, era de color blanco, tenía logos azules, manetas Shimano, gomas todoterreno, un sillín prostático ancho y puños negros con bordes color cobre.
Capote describió con precisión estas características para facilitar su identificación. A pesar de que en el lugar había al menos cinco personas, incluido el mecánico de un taller cercano, nadie ofreció información útil: “Ninguno vio nada”, reclamó.
Para él, lo ocurrido no fue solo un robo material. “Lo más sospechoso y doloroso”, subrayó, fue el silencio colectivo. Aseguró que su denuncia no obedece únicamente a la pérdida económica.

“No me estoy callando. No por la bici, que me costó meses de esfuerzo trabajando honestamente. Me duele por lo que representa: la complicidad silenciosa, la indiferencia, el miedo o encubrimiento en zonas donde los ladrones se sienten protegidos por el silencio de todos”, subrayó.
OTRAS NOTICIAS: Guantánamo: Captan a delincuente en pleno robo de una bicicleta
Además de difundir lo sucedido, pidió a la comunidad de La Habana que se rompa esa dinámica de impunidad, pues los delitos en la capital son cada vez más frecuentes.
“Le puede pasar mañana a otro trabajador, a un anciano, a una madre. Y nadie hace ni dice nada”.
Su mensaje concluyó con una advertencia directa: “A los que creen que quedarse callados es ser ‘vivos’, recuerden que cuando el silencio protege al ladrón, el barrio entero se convierte en su víctima”.
Ahora, este ciudadano no tiene de otra que apelar a la buena voluntad de quienes sí la tengan, y esperar buenas noticias relacionadas con el paradero de su bicicleta, su medio para ganarse la vida.
Redacción de Cubanos por el Mundo