La crisis eléctrica en Cuba se intensificó este jueves al reportarse siete unidades generadoras fuera de servicio por averías y mantenimiento, agravando los apagones que afectan a gran parte del país.
La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) informó que la falta de combustible y las limitaciones técnicas han profundizado el déficit energético, dejando a miles de cubanos sin suministro eléctrico por horas.
Según el reporte oficial, a las 7:00 de la mañana, la capacidad disponible del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) era de 2.015 MW, frente a una demanda de 3.000 MW, lo que generó un faltante de 1.002 MW. Para el mediodía, se estimó una afectación de 950 MW, aunque se prevé que la situación empeore hacia la noche con un déficit que podría alcanzar los 1.485 MW.
Entre las principales causas, la UNE destacó una avería en la Unidad 2 de la Central Termoeléctrica (CTE) Felton, mientras otras seis plantas están inactivas por mantenimiento: la Unidad 8 de Mariel, la Unidad 2 de Santa Cruz, la Unidad 4 de Cienfuegos y la Unidad 5 de Renté. Además, limitaciones técnicas mantienen fuera del sistema otros 432 MW.
La escasez de combustible dejó fuera de operación 79 centrales de generación distribuida (598 MW) y 150 MW de la patana flotante en Asticar, sumando 748 MW afectados.
Aunque se espera la recuperación parcial de 100 MW con el suministro de combustible a algunos motores y la activación de nueve generadores en Asticar (150 MW), la UNE proyecta que la disponibilidad máxima será de 2.265 MW, insuficiente para cubrir una demanda estimada de 3.680 MW.
Los frecuentes cortes de electricidad afectan la vida diaria de los cubanos, dificultando la conservación de alimentos, el uso de electrodomésticos y el desarrollo de actividades laborales y educativas. Además, la inestabilidad en el suministro paraliza servicios esenciales como el transporte y las telecomunicaciones, mientras sectores productivos enfrentan retrasos.
Ante la persistencia de la crisis, la dictadura cubana no anuncia soluciones inmediatas, lo que aumenta el malestar ciudadano en medio de una prolongada crisis energética que se arrastra desde años anteriores.
TE PUEDE INTERESAR: Nuevos detalles sobre el trágico accidente de tránsito en Ciego de Ávila
Redacción Cubanos por el Mundo