En el cuarto aniversario de las protestas masivas del 11 de julio de 2021 en Cuba, el gobierno de Estados Unidos anunció sanciones contra el dictador cubano, Miguel Díaz-Canel, por encabezar la represión de manifestantes en esa jornada histórica, y cometer graves violaciones a los derechos humanos.
La medida, comunicada por el Departamento de Estado, prohíbe la entrada a territorio estadounidense de Díaz-Canel y sus familiares directos, así como de los ministros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Álvaro López Miera, y del Interior, Lázaro Alberto Álvarez Casas, junto a sus familias.
Las sanciones, impuestas bajo la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado para el año fiscal 2025, responden a lo que Estados Unidos describe como “graves violaciones a los derechos humanos” durante las protestas del 11J, las mayores manifestaciones antigubernamentales en Cuba en los últimos tiempos.
Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, destacó en un comunicado que estas medidas buscan responsabilizar a los líderes del régimen cubano por la “brutalidad” contra los manifestantes que exigían libertad y mejores condiciones de vida en medio de una crisis económica provocada por el fracasado sistema comunista.
“Estados Unidos seguirá apoyando los derechos humanos y las libertades fundamentales del pueblo de Cuba, y deja claro que ningún régimen ilegítimo y dictatorial es bienvenido en nuestro hemisferio”, agregó el comunicado del Departamento de Estado.
Además de las restricciones de visa, el Departamento de Estado actualizó la Lista de Alojamientos Prohibidos en Cuba, incorporando 11 hoteles vinculados al conglomerado militar GAESA, incluyendo el lujoso Torre K en La Habana. Esta acción pretende limitar los ingresos del turismo que benefician al régimen cubano.
Cabe mencionar que, también se impusieron restricciones de visa a funcionarios judiciales y penitenciarios no identificados, acusados de participar en detenciones arbitrarias y torturas.
Vale recordar que, según organizaciones distintas organizaciones no gubernamentales, más de 1,400 personas fueron detenidas tras las masivas protestas del 11J, muchas de las cuales aún permanecen en prisión.
LEE TAMBIÉN: “Este régimen no aguanta más”: María Elvira Salazar a los cubanos por el 11J (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo