La aerolínea colombiana Avianca anunció la suspensión de su ruta directa entre Bogotá y La Habana a partir del 31 de agosto de 2025, debido a la baja ocupación de sus vuelos.
Foto: Avianca.com

#NoTravelToCuba Avianca suspenderá vuelos desde Bogotá a La Habana por baja demanda

Jul 14, 2025
Por

La aerolínea colombiana Avianca anunció la suspensión de su ruta directa entre Bogotá y La Habana a partir del 31 de agosto de 2025, debido a la baja ocupación de sus vuelos.

La decisión, confirmada por fuentes especializadas en aviación, refleja los desafíos que enfrenta el sector turístico en Cuba, marcados por una disminución en la demanda de viajes hacia la isla.

La ruta, retomada en diciembre de 2024 tras una interrupción de cuatro años debido a la pandemia, operaba con una frecuencia diaria y ofrecía aproximadamente 2.500 asientos semanales a bordo de aviones Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros.

Sin embargo, según informes de Reportur, los vuelos de Avianca, junto con los de otras aerolíneas como Copa y Wingo, registraban tasas de ocupación inferiores al 70%, un nivel considerado no rentable por expertos del sector, quienes señalan que para ser viable, la ocupación debería superar el 80%.

Es importante mencionar que, el último vuelo de esta ruta despegará desde el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá el 30 de agosto a las 12:35 p.m. con destino a la Terminal 3 del Aeropuerto José Martí de La Habana.

A partir de septiembre, Wingo, una aerolínea subsidiaria de Copa Airlines, será la única compañía que mantendrá vuelos directos entre las capitales de Colombia y Cuba, lo que podría impactar la conectividad aérea y los precios de los boletos en esta ruta.

Decadencia del turismo en Cuba

La suspensión se enmarca en un contexto de crisis turística en Cuba, agravada por factores como el desabastecimiento en hoteles, la inestabilidad del sistema eléctrico, la inflación descontrolada y una percepción generalizada de deterioro en la experiencia del visitante. Estos elementos han reducido el atractivo de La Habana como destino, no solo para los viajeros colombianos, sino también para aquellos que utilizaban Bogotá como punto de escala hacia otros destinos, como Managua

Expertos del sector, citados por Reportur, ya habían anticipado en abril que la baja demanda podría llevar a Avianca a reconsiderar esta ruta, especialmente tras una temporada alta que no logró repuntar. “Aunque las aerolíneas siguen volando, incluso en temporadas como Semana Santa, la demanda no se ha recuperado”, señaló un analista en abril pasado.

Esta situación no es exclusiva de Avianca, ya que otras aerolíneas internacionales han reducido o cancelado sus frecuencias hacia La Habana y otras ciudades cubanas en los últimos meses, afectando conexiones con países como México, Panamá y Argentina.

La salida de Avianca de esta ruta representa un nuevo síntoma del deterioro estructural del sector turístico cubano, que atraviesa una de sus peores crisis en décadas. Mientras tanto, la aerolínea continúa enfocándose en la expansión de otras rutas, como la recientemente anunciada conexión directa entre Bogotá y Córdoba, Argentina, y en el fortalecimiento de su división de carga, Avianca Cargo, con nuevos destinos en América, Europa y Asia.

LEE TAMBIÉN: EE. UU. anuncia sanciones contra Díaz-Canel y sus familiares directos prohibiéndoles entrar al país

Redacción Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

El gobierno de Estados Unidos rechazó las amenazas del régimen castrista en contra del líder opositor cubano, José Daniel Ferrer, quien fue recientemente excarcelado tras estar preso injustamente desde 2021.
post anterior

Casi una semana sin noticias de José Daniel Ferrer; familia exige fe de vida

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss