Cubano de la Operación Peter Pan triunfa en EE.UU. e ingresa al Salón de la Fama Agrícola
Cubano ingresado en el Salón de la Fama y su familia. Foto: Captura de video

Cubano de la Operación Peter Pan triunfa en EE.UU. e ingresa al Salón de la Fama Agrícola

Jul 14, 2025
Por

Juan Reyes, un cubano que llegó a Estados Unidos a los 11 años como parte de la Operación Peter Pan, fue incluido en el Salón de la Fama de la Agricultura de Wyoming, uno de los máximos honores del sector ganadero en ese estado.

A sus 74 años, este exiliado convertido en vaquero dedicó más de cinco décadas a la cría de ganado en las áridas llanuras del oeste estadounidense, construyendo desde cero el MR Angus Ranch, un referente en la producción de toros adaptados a grandes altitudes. 

“Antes decía que vivía el sueño americano. Ahora digo que vivo el sueño de Wyoming”, declaró Reyes al medio local Cowboy State Daily. 

La historia de Reyes comenzó en Covadonga, una comunidad rural cerca de la Bahía de Cochinos, en Cuba.

Hijo de un obrero azucarero y una madre de familia comunista, su vida dio un vuelco tras el fracaso de la invasión de Playa Girón en 1961. Temiendo del régimen castrista, su padre decidió enviarlo a él y a sus hermanos a Miami a través de un operativo secreto organizado por la Iglesia Católica. 

Con apenas una maleta de cartón y ropa prestada, los tres niños llegaron a campos de refugiados en Florida y luego fueron trasladados a un internado en Washington. “Fue uno de los momentos más difíciles de mi vida”, recuerda Reyes. 

Fue en ese estado donde conoció a su esposa, Joni, quien lo introdujo al mundo de la ganadería Angus.

Juntos se mudaron a Wyoming, enfrentando inviernos extremos, enfermedades en el ganado y deudas que casi los llevan a la quiebra. Sin embargo, con perseverancia y el apoyo de universidades locales, desarrollaron un sistema de cría genética que permitió producir toros resistentes a altitudes superiores a los 2,400 metros. 

Actualmente, el MR Angus Ranch en Wheatland alberga 1,000 vacas registradas y 7,000 cabezas de ganado, además de ser reconocido por su técnica de entrenamiento de perros border collie, capaces de manejar rebaños con órdenes verbales o silbidos.

“Es como si les leyeran la mente”, afirma Reyes, cuyo método ha revolucionado el manejo del ganado en la región. 

Aunque intentó disuadir a sus hijos Jason, Jennifer y su yerno Mick, de seguir sus pasos por lo arduo del trabajo, estos hoy lideran las operaciones del rancho. “No pude alejarlos de esto. Lo aman”, confiesa con orgullo. 

Para Reyes, el reconocimiento no es solo suyo: “Es de mi familia y de todos los que me ayudaron a no rendirme”.

Su historia, desde un niño exiliado hasta un pionero de la ganadería, refleja el verdadero espíritu de superación de los cubanos.

TE PUEDE INTERESAR: “Este régimen no aguanta más”: María Elvira Salazar a los cubanos por el 11J (+VIDEO)

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Tragedia de Surinam: Arrebatan la vida a una cubana frente a su hija
post anterior

Tragedia de Surinam: Arrebatan la vida a una cubana frente a su hija

Cubano arrestado en Florida por conducir con licencia suspendida
próximo post

Cubano arrestado en Florida por conducir con licencia suspendida

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss