Fauja Singh, legendario corredor y maratonista más longevo del mundo, conocido como el “Tornado con Turbante”, murió a los 114 años tras ser atropellado en una carretera cercana a la ciudad de Beas, en el norte de la India.
El impacto le provocó graves heridas en la cabeza que terminaron por causarle la muerte, de acuerdo con reportes confirmados por su entorno cercano, autoridades locales, y medios de comunicación.
Preet Singh, oficial de policía a cargo del caso, señaló que “recibimos información del fallecimiento de Fauja Singh. Acudimos al hospital. Estamos revisando las cámaras de seguridad”.
El atleta fue trasladado a un hospital tras el accidente, pero los médicos no lograron salvarle la vida.
Reconocido a nivel internacional por romper esquemas en el mundo del deporte, Singh completó su primera maratón en Londres en el año 2000, cuando tenía 89 años.
Más tarde, en 2011, alcanzó una hazaña histórica al finalizar el Maratón de Toronto con 100 años, aunque no fue inscrito oficialmente en el Libro Guinness de los Récords por no contar con un certificado de nacimiento de 1911.
Sin embargo, es importante destacar que su edad fue respaldada por su pasaporte y una carta oficial de la Reina Isabel II.
Además de su legado deportivo, Fauja Singh se convirtió en un símbolo de salud y perseverancia. Participó en campañas publicitarias con Adidas y promovió mensajes de conciencia en colaboración con PETA.
En 2012, fue seleccionado para portar la antorcha olímpica en Londres, fortaleciendo aún más su imagen como referente mundial de la resiliencia.
OTRAS NOTICIAS: Trump promete aranceles del 100 % a Rusia si no hay acuerdo de paz con Ucrania
Narendra Modi, primer ministro de la India, lamentó la pérdida a través de un mensaje en la red social X: “Fauja Singh fue un atleta excepcional con una determinación increíble. Inspiró a la juventud de la India. Su legado vivirá para siempre.”
El veterano maratonista decidió retirarse del atletismo competitivo en 2013, cuando tenía 101 años. Hasta entonces, su figura rompió barreras generacionales y culturales, inspirando a millones de personas dentro y fuera del deporte.
Redacción de Cubanos por el Mundo