ICLEP registró 144 violaciones a la libertad de expresión y prensa en junio
Foto: Composición CPEM - Referencial

ICLEP registró 144 violaciones a la libertad de expresión y prensa en junio

Jul 15, 2025

Durante el mes de junio, el Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP) reportó 144 actos de represión contra activistas, ciudadanos y periodistas, convirtiéndose en el mes con más violaciones documentadas del año, por encima de los 143 casos de mayo y los 112 de abril.

De acuerdo con el informe del ICLEP, las acciones represivas alcanzaron 13 de las 15 provincias del país, donde agentes de la Seguridad del Estado y la Policía Nacional Revolucionaria estuvieron involucrados en la mayoría de los hechos, con al menos 62 incidentes atribuidos directamente al primer grupo de represores mencionado.

El informe detalló que entre las 144 violaciones se contabilizaron 56 agresiones psicológicas, amenazas y ataques, 48 detenciones arbitrarias, 23 abusos de poder institucional, 8 restricciones al uso de plataformas digitales, otras 8 agresiones físicas y un caso de reclusión.

Las libertades vulneradas incluyeron el derecho a la reunión pacífica, el movimiento, la seguridad personal, el debido proceso y la comunicación entre personas privadas de libertad.

En cuanto al perfil de las víctimas, se registraron 14 activistas, 13 presos políticos, 9 periodistas independientes, 14 ciudadanos sin filiación opositora, 3 opositores políticos, 2 directores de medios y un líder religioso.

La mayoría fueron hombres (30), aunque las mujeres también resultaron significativamente afectadas (26), representando un 46.4 % del total.

Entre los casos más representativos del mes figura la detención arbitraria de los periodistas Henry Constantín Ferreiro y Jorge Fernández Era, el acoso continuo contra Yunia Figueredo Cruz.

TAMBIÉN PUEDE LEER: OCDH: Cuba terminó junio con 253 acciones represivas

Asimismo, el informe incluyó como violación destacada el aumento tarifario de ETECSA, considerado un acto de abuso estatal con consecuencias represivas indirectas.

El ICLEP exigió a la comunidad internacional, así como a organismos de las Naciones Unidas y entidades defensoras de los derechos humanos, que presionen al régimen cubano para detener esta ola represiva.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Solo un minuto le dieron a José Daniel Ferrer para ver a su esposa
post anterior

Régimen dio fe de vida de José Daniel Ferrer: “Todo sigue igual”

Joven cubano de Cienfuegos clama por ayuda para poder caminar
próximo post

Joven cubano de Cienfuegos clama por ayuda para poder caminar

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss