La congresista de origen cubano, María Elvira Salazar, presentó este martes junto a un grupo de legisladores bipartidistas una versión nueva del proyecto de Ley Dignidad, que busca ofrecer una vía legal para los inmigrantes indocumentados sin antecedentes penales en los Estados Unidos.
El estatuto impulsado por la legisladora republicana también se refiere al refuerzo del control en las fronteras estadounidenses y la aplicación de la ley.
En ese sentido, María Elvira Salazar exhortó al presidente Donald Trump para que respalde el proyecto de ley, y consideró que, el mandatario puede solucionar la situación de los inmigrantes indocumentados que no presentan récords criminales.
“El mismo Dios que te salvó del intento de asesinato en Pensilvania y que te puso de regreso en la Oficina Oval es el mismo Dios misericordioso al que todos le están pidiendo… Yo creo que usted puede hacer por la inmigración. Usted es un hombre de negocios y sabe que los inmigrantes somos una fuerza de trabajo”, indicó la congresista cubanoamericana.
La representante republicana explicó que, la Ley Dignidad busca una solución sensata y bipartidista que no estipula amnistía, sino una “oportunidad merecida” para que los inmigrantes que han vivido y trabajado por años en EE. UU. puedan legalizar su estatus migratorio.
“Este proyecto de Ley Dignidad, lo que significa es que si usted está indocumentado y ya lleva más de cinco años en el país, y usted no tiene un récord criminal y está trabajando y pagando impuestos, usted puede salir de las sombras sin temor”, agregó.
En el comunicado oficial de la oficina de María Elvira Salazar se reiteró que, la Ley Dignidad propone asegurar la frontera, detener la inmigración ilegal, fortalecer el Estado de derecho y brindar una vía de estatus legal ganado, no amnistía, para quienes han contribuido a la economía del país durante años.
LEE TAMBIÉN: ICE arresta a cubano que secuestró un avión en 2003 en la Isla de la Juventud
Redacción Cubanos por el Mundo