Corresponsal de CNN en Cuba rompe el silencio: “sacar a una persona discapacitada de un contenedor me perturbó”
Mujer discapacitada buscando en un basurero. Foto: Redes sociales

Corresponsal de CNN en Cuba rompe el silencio: “sacar a una persona discapacitada de un contenedor me perturbó”

Jul 16, 2025
Por

La polémica generada por las declaraciones de la ministra cubana de Trabajo (en ese momento), Marta Elena Feitó Cabrera, quien afirmó que “en Cuba no hay mendigos”, llevó al corresponsal de CNN en la isla, Patrick Oppmann, a relatar una experiencia personal que contradice las palabras de los comunistas de la isla. 

Oppmann compartió en Instagram el siguiente testimonio: “Esta es una mujer sin piernas a quien ayudé recientemente cuando quedó atascada en un contenedor de basura mientras buscaba comida”.

El periodista explicó que, aunque tomó una foto de la mujer, no la publicó en su momento porque la situación que vivió en Cuba, lo perturbó profundamente. 

“Pero anoche me perturbó más escuchar a altos funcionarios decir que los que buscan en la basura lo hacen por ‘una vida fácil’”, añadió, en clara referencia a las declaraciones de Feitó Cabrera.

Oppmann también cuestionó la insistencia del régimen en negar la existencia de mendigos en Cuba, mientras que aseguró que “en realidad hay cada vez más”. 

Las palabras de la ministra de Trabajo, que posteriormente renunció a su cargo, pronunciadas durante una sesión parlamentaria el lunes, desataron una ola de críticas e indignación entre los cubanos y la comunidad internacional.

Feitó Cabrera aseguró que “en Cuba no hay mendigos”, sino personas “disfrazadas” que optaron por “una vida fácil” en lugar de trabajar. “Cuando usted les mira las manos, la ropa… están disfrazados. Han encontrado un modo de vida fácil para ganar dinero y no trabajar”, declaró.

Intelectuales, artistas y ciudadanos denunciaron la desconexión del régimen con la realidad del país, donde la pobreza, la mendicidad y la búsqueda de comida en basureros son cada vez más visibles.    

Ante la controversia con esta situación, el dictador Díaz-Canel y el primer ministro castrista Manuel Marrero publicaron mensajes tratando de enmendar el daño y pidiendo “no ser superficiales” al analizar el tema de la indigencia, pero la realidad es que en Cuba el régimen no se encarga de ofrecerles ayuda a las personas que permanecen en situación de calle.

TE PUEDE INTERESAR: Renuncia ministra que dijo que en Cuba no hay mendigos, sino “gente disfrazada”

Redacción Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Oficial de Florida fue hospitalizado tras lograr rescatar a un perro de un incendio
post anterior

Oficial de Florida fue hospitalizado tras lograr rescatar a un perro de un incendio (+VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss