La Casa Blanca informó este jueves que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras presentar una inflamación leve en sus piernas.
En ese sentido, Karoline Leavitt, portavoz presidencial, difundió una nota emitida por el médico del mandatario republicano, el capitán Sean Barbabella.
En el texto, se precisó que, a Donald Trump, se le realizaron “ecografías Doppler venosas bilaterales en las extremidades inferiores y revelaron insuficiencia venosa crónica, ICD-9, una afección común, especialmente en personas mayores de 70 años”.
Vale mencionar que, el diagnóstico fue detectado después de que al presidente se le hizo una evaluación médica integral por parte de la Unidad Médica de la Casa Blanca.
Entretanto, la portavoz presidencial, Karoline Leavitt, indicó que, en las últimas semanas, el mandatario republicano venía notando una hinchazón leve en las piernas, lo que lo llevó a hacerse unos estudios diagnósticos vasculares.
Asimismo, agregó que, hasta el momento, no hay evidencia de trombosis venosa profunda ni de una enfermedad arterial, mientras que los exámenes de laboratorio que se realizaron a Donald Trump están en los parámetros normales, sin mayores complicaciones.
Diagnóstico de Trump no es para alarmarse
Por su parte, el doctor Jeremy Faust, profesor adjunto de Medicina de Emergencia en la Escuela de Medicina de Harvard, dijo en una entrevista a CNN que este diagnóstico de Trump “básicamente no es una información alarmante ni sorprendente”.
Afirmó que, es algo “bastante normal en el proceso de envejecimiento”.
“Sobre todo en personas con sobrepeso u obesidad, como ha sido siempre el caso del presidente. Pero lo más importante es que síntomas como estos deben ser evaluados para descartar condiciones más graves, y eso fue lo que se hizo”, añadió.
La portavoz de la Casa Blanca indicó que, Trump no presenta molestias y que están a la espera de una carta adicional del médico Barbabella con los detalles correspondientes para iniciar el tratamiento pertinente.
Cabe mencionar que, la insuficiencia venosa crónica es una afección donde las válvulas de algunas venas no operan correctamente, causando acumulación de sangre en las piernas. Afecta aproximadamente a 150 mil personas anualmente y su frecuencia crece con la edad.
Los síntomas incluyen inflamación en piernas o tobillos, dolor, calambres, varices o alteraciones cutáneas.

LEE TAMBIÉN: Oficial de Florida fue hospitalizado tras lograr rescatar a un perro de un incendio (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo