Raúl Torres defiende a la Ministra defenestrada
Raúl Torres, guataca de siempre, echa la culpa a la gente de Miami, de lo sucedido con la ministra defenestrada

Raúl Torres defiende a exMinistra, echándole la culpa a la gente de Miami

Jul 17, 2025

Raúl Torres, trovador reciclado en diputado, vuelve a hacer lo que mejor sabe: defender lo indefendible, tarde y con el entusiasmo impostado del oportunista profesional.

Esta vez, su objetivo fue Marta Elena Feitó, exministra de Trabajo, defenestrada tras afirmar desde la Asamblea que en Cuba “no hay mendigos”, sino personas que escarban en la basura por voluntad propia. Una frase que desató una ola de indignación pública, no por la maquinaria de Miami, como pretende Torres, sino porque insultaba la dignidad de quienes viven en carne propia la miseria cotidiana.

Lo irónico es que Raúl Torres aplaudió aquella intervención. Como todos. Guardó silencio mientras se cometía en vivo el desliz más insensible del oficialismo reciente.

Solo cuando la ministra ya estaba caída en desgracia, y Díaz-Canel había orientado subliminalmente para dónde había que apuntar la escopeta, el trovador apareció en su muro de Facebook para repartir culpas: la CIA, los youtubers, la USAID, todos los sospechosos habituales. El “linchamiento digital”, según su panfleto, fue obra del enemigo externo, no del hartazgo interno.

Pero su defensa, en su perfil de Facebook, no fue una matización: fue una reproducción del mismo desprecio clasista.

Donde Feitó dijo que los pobres buscan en la basura “por informalidad”, Torres sugiere que lo hacen por paga, como parte de un montaje mediático. Según él, hay quienes financian escenas de pobreza para dañar la imagen de la Revolución. Así, la miseria deja de ser problema para convertirse en conspiración. Los rostros hambrientos, en actores. El arroz con agua de fregar, en un libreto imperial.

Raúl no defiende, repite. Su texto exuda la condescendencia de quien no conoce ni le interesa el país que dice representar. Habla de logros invisibles y estadísticas huecas mientras la pobreza se palpa en las colas, los techos rotos y los estómagos vacíos. Ni él ni la ministra nombran la palabra clave: dignidad. Esa que no cabe en cifras ni en consignas, pero que se pierde cuando se niega la realidad del otro.

Peor aún, su reacción es síntoma de un mal más profundo: una élite política e intelectual incapaz de empatía, entrenada para negar, distraer, manipular. Mientras la sociedad exige respuestas, ellos reparten panfletos. Mientras la gente filma la calle, ellos acusan montaje. No por convicción, sino por reflejo de clase. Porque mostrar la pobreza los pone en evidencia. Porque la calle les resulta ajena, y les duele más el escarnio que el sufrimiento.

Torres no cantó cuando debía. Esperó, midió, y luego escribió como quien limpia el piso después del vómito. Su problema no es que defienda a Feitó. Es que lo haga sin haber escuchado nunca a los que sí hurgan en la basura, sin haber estado nunca ahí. Su verso no huele a calle, huele a oficina, a cálculo, a cobardía disfrazada de poesía. Por eso su defensa no indigna: decepciona. Y en Cuba, la decepción hace rato que dejó de rimar.

La pregunta que muchos se hacen ahora es por qué Raúl Torres le tiró la toalla o intentó desviar las culpas de Feitó Cabrera. Bueno, esa es una respuesta que dentro de muy poco, Uds. conocerán.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Reportan la desaparición de dos ancianos en La Habana
post anterior

Reportan la desaparición de dos ancianos en La Habana

Manuel Marrero tilda de “valiente” a exministra destituida por negar que en Cuba hay mendigos
próximo post

Manuel Marrero tilda de “valiente” a exministra destituida por negar que en Cuba hay mendigos (+VIDEOS)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss