El reconocido paracaidista austríaco Felix Baumgartner, conocido por su salto desde la estratosfera hace 13 años, falleció el jueves en la localidad italiana de Porto Sant’Elpidio, en la provincia de Fermo.
El deceso ocurrió luego de precipitarse en una piscina tras sufrir un repentino malestar mientras realizaba una maniobra aérea.
El accidente se originó alrededor de las 16:00 horas y también dejó a una joven herida, aunque su estado no reviste gravedad.
De acuerdo con medios locales, las autoridades locales abrieron una investigación para esclarecer las circunstancias exactas del suceso.
Entre las hipótesis se evalúan un posible fallo técnico, condiciones adversas durante el vuelo o complicaciones de salud que pudieron haber afectado al deportista mientras descendía.
Felix Baumgartner, de 56 años y originario de Salzburgo, marcó un hito en la historia de los deportes extremos el 14 de octubre de 2012, cuando protagonizó un salto estratosférico desde 39.000 metros de altura sobre el estado de Nuevo México, como parte del proyecto Red Bull Stratos.
Durante esa hazaña, alcanzó una velocidad máxima de 1.357,6 km/h y rompió tres récords mundiales: el salto en caída libre desde la mayor altitud, la mayor altitud alcanzada por un globo tripulado y la mayor velocidad jamás registrada sin propulsión mecánica.
Su histórica proeza lo convirtió en una figura emblemática del salto y el paracaidismo. Aunque algunos de esos récords fueron superados posteriormente —como el de altitud por Alan Eustace en 2014—, su legado se mantuvo intacto entre los seguidores de los deportes extremos.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica
Baumgartner había descrito su salto desde la estratosfera como “un sueño desde la infancia”, frase que quedó grabada como símbolo de su pasión por desafiar los límites humanos.
Mientras la comunidad internacional del deporte lamenta su repentina muerte, las investigaciones continúan para determinar los motivos del colapso.
Redacción de Cubanos por el Mundo