Casa Blanca rechaza plan de amnistía migratoria propuesto por María Elvira Salazar (+Video)

Jul 19, 2025

La Casa Blanca rechazó este viernes la propuesta legislativa presentada por la congresista republicana de Florida, María Elvira Salazar, que buscaba ofrecer un camino hacia la legalización a millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. El proyecto, conocido informalmente como la “Ley de Dignidad”, fue desestimado por la administración Trump, dejando en claro que no respaldará ningún tipo de amnistía migratoria, incluso si proviene de figuras de su propio partido.

La propuesta fue presentada con el objetivo de proporcionar a los inmigrantes indocumentados la oportunidad de trabajar legalmente y, eventualmente, obtener la residencia permanente tras un largo proceso. Según Salazar, la legislación representaba un equilibrio entre la compasión y el cumplimiento de la ley, ya que no incluía una amnistía automática y exigía que los beneficiarios cumplieran con múltiples condiciones, incluidas contribuciones económicas, verificación de antecedentes y participación en programas comunitarios.

Durante una rueda de prensa reciente, Salazar vinculó su propuesta con un discurso espiritual, afirmando que el expresidente Donald Trump debía corresponder “el favor de Dios” por su victoria en Pensilvania con una acción que demostrara dignidad hacia los inmigrantes. La congresista argumentó que millones de indocumentados claman por una oportunidad de legalizar su estatus y contribuir abiertamente al país que ya consideran su hogar.

Sin embargo, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, desestimó de inmediato el proyecto. “El presidente Trump no apoyará ninguna medida que implique amnistía para inmigrantes ilegales. Este tipo de políticas son incompatibles con su visión de una frontera segura y un sistema migratorio justo para los ciudadanos estadounidenses”, declaró Leavitt. Además, aseguró que ni el presidente ni sus asesores habían revisado formalmente el texto propuesto por Salazar.

El rechazo fue respaldado por organizaciones conservadoras como el Center for Immigration Studies, cuya portavoz, Jessica Vaughan, calificó la propuesta como “una estrategia desesperada e insultante”. Vaughan sostuvo que apelar a la religiosidad del expresidente para promover una legislación tan controvertida era una táctica política poco ética y cuestionó la verdadera motivación detrás del impulso de Salazar.

A pesar del rechazo de la Casa Blanca, la propuesta contó con el apoyo de varios legisladores republicanos, incluyendo miembros del Congressional Hispanic Conference. El congresista Mike Lawler (R‑NY) incluso condicionó su apoyo a una futura ley presupuestaria a la inclusión de recortes de impuestos vinculados al paquete de inmigración propuesto.

No obstante, el camino legislativo para la propuesta de Salazar parece cada vez más limitado, especialmente en un año electoral donde el tema migratorio sigue polarizando al electorado estadounidense. Las prioridades de la administración Trump continúan enfocadas en el fortalecimiento de las políticas de deportación, el endurecimiento del control fronterizo y la eliminación de programas como DACA.

Con este escenario, la “Ley de Dignidad” queda prácticamente archivada antes de siquiera iniciar un debate formal en el Congreso. Salazar, sin embargo, ha manifestado que seguirá luchando por una solución “moral y funcional” al problema migratorio, aunque su posición podría acarrearle tensiones con la base más dura de su propio partido.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

post anterior

Otaola asegura que “renuncia” de la ministra de Trabajo no es justicia, sino un show del régimen castrista (+VIDEO)

Latest from Información

Ir aArriba