En un paso histórico, la República Checa ha promulgado una enmienda al Código Penal que prohíbe la promoción de la ideología comunista, equiparándola legalmente con la propaganda nazi.
La ley, firmada por el presidente Petr Pavel el pasado 17 de julio, establece penas de hasta cinco años de prisión para quienes funden, apoyen o promuevan movimientos que busquen suprimir los derechos humanos y las libertades fundamentales o inciten al odio racial, étnico, religioso, nacional o de clase.
Esta medida también prohíbe el uso público de símbolos comunistas, como la hoz y el martillo, en un esfuerzo por reforzar la narrativa de “descomunización” en el país. La reforma, aprobada por la Cámara de Diputados el 30 de mayo de 2025, fue impulsada por la coalición gobernante liderada por el primer ministro Petr Fiala y respaldada por instituciones como el Instituto para el Estudio de los Regímenes Totalitarios, que ha abogado por corregir lo que considera un “desequilibrio jurídico” en el tratamiento del pasado totalitario checo.
La legislación retoma intentos previos de restringir la influencia comunista, como los realizados en 1991, 2005 y 2007, que no prosperaron por falta de claridad legal o apoyo político.
Es importante mencionar que, desde 1993, la Ley sobre la Ilegalidad del Régimen Comunista ya declaraba al Partido Comunista de Checoslovaquia (KSČ) como una organización criminal, pero no afectaba al Partido Comunista de Bohemia y Moravia (KSČM), que opera legalmente desde 1989.
Defensores de la reforma argumentan que es un paso necesario para romper con el legado del régimen comunista (1948-1989), que dejó profundas heridas en la sociedad checa tras décadas de represión, violaciones de derechos humanos y estancamiento económico.
De esta manera, la República Checa se une así a otros países de Europa del Este, como Polonia, Ucrania, Lituania y Letonia, que han implementado leyes similares para prohibir símbolos y propaganda comunista, equiparándolos al nazismo.
LEE TAMBIÉN: Documental Patria y Vida rompe taquilla en Miami: Maykel Osorbo agradece apoyo desde la cárcel (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo