El preso político Duannis León Taboada, de 27 años, condenado a 14 años por manifestarse contra el régimen el 11 de julio de 2021, se encuentra en huelga de hambre y sed desde el viernes en el Combinado del Este, en La Habana.
La protesta, según reportó el Observatorio de Derechos Culturales el lunes, agrava el riesgo para su vida debido a una condición renal congénita.
La madre del recluso, Yenisey Taboada Ortiz, fue notificada por teléfono esa misma mañana. La llamada no partió de un gesto humanitario, sino de una táctica usada por la Seguridad del Estado cuando los presos se niegan a abandonar este tipo de protestas.
El mismo organismo denunció que en Cuba es común que los familiares no sean informados a tiempo cuando sus hijos entran en huelga, y advirtió que los huelguistas frecuentemente son sometidos a torturas. En este caso, el propio Observatorio relató que al recibir la llamada, la madre preguntó si su hijo estaba tomando agua. “La respuesta fue negativa”, dijo el informe.
La situación de este preso político resulta más alarmante por su estado de salud previo. Desde su nacimiento, padece un riñón dilatado, condición que convierte la abstinencia de líquidos en una amenaza inmediata.
Su madre había suplicado en protestas anteriores que su hijo no llegara a esta medida extrema, pero su ruego no fue escuchado.
“Me dicen que mi hijo está haciendo esta huelga por las madres de todos los presos políticos”, expresó la mujer con dolor.
Sin acceso a información médica ni conocimiento exacto de la situación de su hijo dentro del penal, Yenisey lanzó un grito de auxilio: “Estoy sin palabras, lo único que puedo decir y gritarle al mundo es que no quiero un hijo muerto, quiero a mi hijo vivo… Ustedes me lo arrebataron vivo”.
OTRAS NOTICIAS: Envían a celda de castigo a joven preso político de 21 años
Ante el deterioro progresivo del joven, el Observatorio de Derechos Culturales hizo un llamado urgente a organismos internacionales para visibilizar el caso y exigir garantías que protejan su integridad física.
La organización alertó que cada hora que pasa sin respuesta incrementa la gravedad del cuadro.
Redacción de Cubanos por el Mundo