A propósito del 13º aniversario de la muerte de los líderes opositores cubanos Oswaldo Payá y Harold Cepero, el representante de Estados Unidos en Cuba, Mike Hammer, rindió homenaje a los activistas en el Cementerio de Colón, en La Habana.
“Este 22 de julio recordamos y homenajeamos a Oswaldo Payá y Harold Cepero, quienes sacrificaron sus vidas por una mejor Cuba y en defensa de los derechos humanos”, dice el mensaje de la embajada de Estados Unidos en su red social X.

Este escrito estuvo acompañado de un video en el que está Mike Hammer frente al panteón donde reposan los restos de Payá.
En ese lugar le dejó un ramo de flores y luego hizo con su mano el símbolo de libertad que utilizan los cubanos. “Estamos en el Cementerio de Colón, en la tumba de Oswaldo Payá, para recordar y homenajear su trabajo y su labor, y la de Harold Cepero, para avanzar en una Cuba mejor y siempre en defensa de los derechos humanos”, dijo el representante estadounidense.

Por su parte, el Departamento de Estado de EE.UU. también publicó sobre este tema: “El régimen cubano asesinó a los líderes prodemocráticos Oswaldo Payá y Harold Cepero. Su valentía sigue inspirando a quienes luchan por la democracia y la libertad en Cuba”, dice el mensaje.
La entidad destacó que “el legado de Payá continúa a través de su hija, Rosa María Payá, quien servirá en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”.
La hija de Oswaldo Payá, recordó la fecha con un mensaje en el que denunció el crimen de Estado del 22 de julio de 2012, cuando su padre y Cepero murieron tras el impacto del vehículo en el que viajaban con otro automóvil, en circunstancias que testigos y organizaciones internacionales califican como un atentado político.
“Los dictadores destrozaron sus cuerpos, y ese fue precisamente el límite de su poder. Intentaron silenciarlo, pero no pudieron. Payá vive en cada joven que protesta, en cada preso político que resiste. La noche no será eterna. De hecho, está amaneciendo”, escribió.
TE PUEDE INTERESAR: Cubano con discapacidad pide ayuda urgente: “Es muy poco lo que gano”
Redacción Cubanos por el Mundo