El deficiente sistema eléctrico cubano enfrenta una de sus peores crisis del año, con prolongados apagones que se extendieron durante todo el lunes y continúan este martes.
La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) atribuyó el colapso a la salida imprevista de dos unidades clave, que son el ciclo combinado de Energás Varadero y la unidad 3 de la central termoeléctrica (CTE) de Santa Cruz, lo que agravó el déficit de generación.
Según reportes oficiales, el lunes se registró un pico de afectación de 1,916 megavatios (MW) a las 11:00 p.m., coincidiendo con la hora de mayor demanda. Para la mañana de este martes, la disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) era de solo 1,650 MW, frente a una demanda de 3,070 MW, dejando a 1,447 MW sin suministro.
Los pronósticos para el resto del día son cada vez peores, se estima un déficit de 1,480 MW al mediodía y una afectación de hasta 1,992 MW durante el horario pico nocturno.
La UNE detalló que varias unidades generadoras están fuera de servicio debido a fallos técnicos, entre ellas, la Unidad 3 de Santa Cruz , la Unidad 4 de Energás Varadero, la Unidad 6 de la CTE Renté, la Unidad 2 de la CTE Felton.
Además, otras tres unidades están en mantenimiento programado, y limitaciones térmicas mantienen fuera de servicio 409 MW. La escasez de combustible también afecta a 94 centrales de generación distribuida (797 MW) y tres motores de las patanas de Regla (28 MW), sumando un total de 825 MW comprometidos por esta causa.
El ciclo combinado de Energás Varadero, que aportaba alrededor de 90 MW, sufrió una avería en la excitatriz del generador, reduciendo su capacidad a solo 60 MW.
TE PUEDE INTERESAR: Marco Rubio repudia fallo contra Álvaro Uribe en Colombia: “Su único delito ha sido defender su patria”
Redacción Cubanos por el Mundo