Daddy Yankee emprendió una nueva ofensiva legal contra su exesposa, Mireddys González, y su excuñada, Ayeicha González, al presentar esta semana una demanda federal en Puerto Rico por presunto sabotaje digital y destrucción de documentos clave vinculados a sus empresas.
La acción judicial, interpuesta por las corporaciones El Cartel Records, Inc. y Los Cangris, Inc., exige una compensación de 12 millones de dólares por los daños ocasionados.
Según el expediente legal, citado por la prensa puertorriqueña, ambas mujeres habrían accedido ilegalmente a correos electrónicos y archivos internos de las compañías dirigidas por el artista, eliminando información confidencial.
PUEDE INTERESAR: Daddy Yankee interpone demanda contra su exesposa por 250 millones de dólares
Entre los documentos afectados figuran datos estratégicos sobre la venta del catálogo musical de Daddy Yankee y sobre la logística de su gira de despedida “La Última Vuelta World Tour”.
El texto presentado ante el foro federal sostiene que las demandadas actuaron con total conocimiento de las implicaciones de sus acciones.
“Estas acciones no fueron accidentales ni negligentes: fueron calculadas y ejecutadas precisamente en el momento en que las demandadas estaban a punto de perder el control de las entidades legales, en medio de un litigio en el tribunal estatal”, indica el documento.
Aunque la ruptura entre Daddy Yankee y Mireddys González se conoció públicamente a finales de 2024, la pugna legal se intensificó tras su divorcio oficializado el 19 de febrero de este año, luego de casi 30 años de matrimonio y dos hijos en común.
El conflicto, que inicialmente se desarrollaba en tribunales estatales, ha escalado hasta convertirse en una disputa federal centrada en acusaciones de fraude informático, abuso de comunicaciones almacenadas y destrucción de evidencia.
Uno de los puntos más delicados del caso se relaciona con una serie de transferencias electrónicas que, según el demandante, se realizaron en diciembre de 2024 desde cuentas corporativas hacia cuentas personales sin su conocimiento.
Las operaciones financieras, que totalizaron 100 millones de dólares, habrían sido ejecutadas sin autorización del reguetonero, quien entonces enfrentaba un proceso legal por el control de sus propias compañías.
De forma paralela, el pasado 30 de mayo, el artista solicitó al tribunal desestimar una moción presentada por González, en la que ella pedía que se le impusiera una multa diaria de 5.000 dólares por un presunto desacato civil.
Todo esto ocurre apenas pocos días después de que ‘El Cangri’ regresara oficialmente a la música, con su nuevo sencillo “Sonríele”.
LEA TAMBIÉN: Daddy Yankee regresa a la música con su tema “Sonríele” (+VIDEO)
Redacción de Cubanos por el Mundo