Un cubano identificado como Ismer González, de 45 años y residente en Miramar, fue arrestado en Miami-Dade por ejercer ilegalmente como abogado de inmigración y participar en un fraude que afectó a al menos 16 inmigrantes, causando pérdidas superiores a los $21,000.
Junto a él también fue detenido el pastor guatemalteco Nelson David Ochoa Vásquez, de 46 años, líder de la Iglesia de Dios Jireh, ubicada en el suroeste de Miami.
Según informó el canal Local 10, ambos enfrentan cargos por fraude organizado y hurto mayor en segundo grado y se encuentran recluidos en el Centro Correccional Turner Guilford Knight (TGK), con fianzas establecidas en $62,500 para González y $15,000 para Ochoa.
La investigación, denominada “Operación Sueño Robado” por la Oficina del Sheriff de Miami-Dade (MDSO), reveló que el pastor Ochoa aprovechó su posición religiosa para ganarse la confianza de feligreses inmigrantes y derivarlos a González, quien falsamente se presentaba como abogado de inmigración sin contar con licencia para ejercer.
Las víctimas, en su mayoría personas vulnerables que buscaban asesoría legal para obtener permisos de trabajo o licencias de conducir, realizaron pagos en efectivo o transferencias a través de Zelle a una cuenta vinculada a la empresa “Brothers Multiservicio LLC”. Sin embargo, nunca recibieron los servicios prometidos.
De acuerdo con un reporte de Telemundo 51, los fondos obtenidos fueron utilizados para gastos personales de lujo, incluyendo compras en tiendas como Gucci, Louis Vuitton, Dior, Versace, Fendi y Bottega Veneta, así como viajes internacionales a destinos en América del Sur y Europa.
“Este esquema se basó en explotar la fe y la desesperación de personas que buscaban ayuda legítima”, señaló el informe policial. Ochoa habría admitido haber completado formularios de inmigración y recibido pagos en nombre de González, aunque sus declaraciones presentaban “múltiples irregularidades”, según las autoridades.
La MDSO sospecha que podría haber más víctimas y urge a quienes hayan sido afectados por este fraude a presentarse ante las autoridades o comunicarse de forma anónima con la línea Crime Stoppers de Miami-Dade al 305-471-TIPS (8477).
Mientras la investigación continúa, ambos acusados deberán demostrar que el dinero utilizado para pagar sus fianzas proviene de fuentes legítimas antes de recuperar su libertad.
TE PUEDE INTERESAR: Centro para mendigos en Matanzas los mantiene abandonados y en condiciones inhumanas
Redacción Cubanos por el Mundo