La Asociación de Fútbol de Cuba (AFC) confirmó la renuncia de Yunielys Castillo como director técnico de las selecciones nacionales absoluta y sub-20, una decisión que marca un punto de inflexión para el fútbol cubano en un momento crítico.
La salida del entrenador espirituano, tras dos años al frente del equipo, se produce luego de una serie de resultados decepcionantes en competencias internacionales, incluyendo la eliminación en las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial 2026 y el descenso al segundo nivel de la Liga de Naciones de la Concacaf.
Según el comunicado oficial de la AFC, la renuncia fue el resultado de un “análisis conjunto de los resultados recientes”, donde ambas partes coincidieron en que no se alcanzaron los objetivos establecidos.
“Castillo ha decidido dar un paso al costado para permitir un nuevo impulso en la dirección técnica del equipo”, señaló la entidad, destacando su agradecimiento por el aporte del técnico, especialmente por lograr la clasificación histórica de la selección sub-20 al Mundial de la categoría, que se celebrará en septiembre en Chile.
El punto de quiebre para Castillo parece haber sido la derrota de Cuba ante Bermudas (1-2) en la segunda ronda de las eliminatorias mundialistas, un partido en el que un empate habría bastado para avanzar a la tercera fase, algo que no ocurría desde hace décadas. Este traspié, sumado a la no clasificación a la Copa Oro tras una goleada global de 1-5 frente a Trinidad y Tobago, intensificó las críticas hacia su gestión.
A pesar de los reveses, Castillo no estuvo exento de logros, ya que su trabajo con la selección sub-20 marcó un hito al clasificar al equipo al Mundial Sub-20, el segundo en la historia del país, un éxito que la AFC resaltó en su declaración.
La AFC anunció que Pedro Pablo Pereira, exasistente de Castillo y reciente poseedor de la licencia UEFA otorgada por la Asociación Italiana de Entrenadores, asumirá la dirección de la selección sub-20 para el Mundial en Chile. Pereira liderará un grupo que enfrentará a potencias como Argentina, Italia y Australia, manteniendo el cuerpo técnico que logró la clasificación para garantizar continuidad.
LEE TAMBIÉN: Randy Arozarena sigue haciendo historia en las Grandes Ligas
Redacción Cubanos por el Mundo