EXCLUSIVA: 🔥 Exjefe de Prisión en Cuba, Acusado de Torturas, Vive Tranquilo en EE.UU. Mientras Víctimas Claman Justicia (+Video)

Félix Ochoa Fernández, exjefe de la prisión de Boniato en Santiago de Cuba y magistrado castrista, está acusado de crímenes de lesa humanidad por tortura, delitos internacionales de golpizas y abuso físico, así como de asesoramiento y participación en la represión política.
Aug 6, 2025

Miami – El programa de denuncia al régimen cubano ha destapado una nueva y alarmante verdad: Félix Fernández Ochoa, exjefe de la prisión de Boniato y expresidente de la Sala Tercera de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de Santiago de Cuba, vive hoy en Estados Unidos, presuntamente con una nueva identidad y estilo de vida.

Pero no todos han olvidado.

Carlos Martín, ex preso político y víctima directa de Ochoa, rompió el silencio en una entrevista exclusiva con el influencer y activista cubano Alex Otaola. Su testimonio es escalofriante: golpizas ordenadas, torturas físicas y psicológicas, condiciones infrahumanas, y hasta sesiones forzadas de electroshock como castigo por su activismo contra la dictadura.

“Cuando Ochoa estaba de guardia, los presos preferían morirse antes que tocar una puerta. Sabían que lo que venía era palo y más palo”, afirmó Carlos.

Durante casi 18 años en Boniato, Martín fue testigo de abusos sistemáticos ordenados directamente por Ochoa, incluyendo golpizas colectivas a presos enfermos, alimentación intencionalmente deficiente, aislamiento forzado y castigos inhumanos.

⚖️ Acusado de crímenes de lesa humanidad

Félix Ochoa Fernández, exjefe de la prisión de Boniato en Santiago de Cuba y magistrado castrista, está acusado de crímenes de lesa humanidad por tortura, delitos internacionales de golpizas y abuso físico, así como de asesoramiento y participación en la represión política contra opositores al régimen. Diversos testigos han corroborado su rol directo en la violencia estatal aplicada en centros penitenciarios cubanos, con métodos dignos de dictaduras militares.

El testimonio también denuncia cómo este represor logró cruzar la frontera y vivir hoy impunemente en Miami, como si no tuviera sangre en las manos. Mientras tanto, muchos cubanos aún sufren las secuelas de su brutalidad.

❗️¿Cómo es posible que un torturador viva en libertad en Estados Unidos?

Según la entrevista, Ochoa habría sido trasladado al sistema judicial cubano tras su paso por la prisión, donde el régimen suele reciclar a militares como “juristas” otorgándoles títulos automáticos de Derecho para protegerlos de acusaciones internacionales. Esta estrategia encubre crímenes con legalismo.

Carlos Martín está dispuesto a testificar formalmente ante autoridades estadounidenses y exige que se investigue a fondo la entrada de Ochoa al país.

“Ese hombre no puede estar en las calles. Tiene las manos manchadas de sangre. Si lo veo, lo denuncio, lo encaro y llamo a la policía”, dijo con determinación.


📢 #JusticiaParaCuba #FélixOchoa #NoOlvidamos

Desde este espacio reafirmamos que no hay reconciliación sin justicia. No podemos permitir que los verdugos del pueblo cubano disfruten impunes en libertad mientras sus víctimas aún cargan las cicatrices.

Este testimonio no es el único. Y no será el último. Los que torturaron, reprimieron y sirvieron al aparato criminal de la dictadura deben responder. Aquí, o en una Cuba libre.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Youtuber español habla sobre la escasez de transporte para viajar dentro de Cuba
post anterior

Youtuber español muestra la escasez de transporte para viajar dentro de Cuba (+VIDEO)

Latest from Información

Ir aArriba