Guantánamo fue escenario de una tragedia que dejó a una familia reducida a la nada, luego de que un incendio arrasara con todo lo que tenían.
El siniestro destruyó por completo su hogar ubicado en la calle 9 Sur, entre 2 y 3 Oeste, y los obligó a salir con lo único que llevaban encima: la ropa que vestían en ese instante.
La noticia fue dada a conocer por el internauta Ernesto Pérez Rodríguez, quien compartió imágenes del lugar calcinado y visibilizó la difícil situación que enfrentan los afectados.

Según su reporte, el fuego consumió cada rincón de la vivienda, incluyendo electrodomésticos, alimentos, ropa, muebles y artículos personales, dejando a la familia sin ningún recurso para sostenerse.
En respuesta al desastre, vecinos y usuarios en redes se han movilizado de forma inmediata, organizando una campaña de ayuda para cubrir las necesidades más urgentes.
De acuerdo con Pérez Rodríguez —quien lidera parte del esfuerzo—, la prioridad es restablecer las condiciones básicas para la supervivencia de los pequeños y su madre.

A través de distintas plataformas, incluidas transferencias por Zelle, se están recibiendo donaciones de ropa, productos de higiene, alimentos no perecederos, equipos de cocina y dinero en efectivo.
También se han publicado teléfonos de contacto y direcciones para facilitar la entrega directa de los aportes.
“Ayúdame a ayudar, y si no puedes donar, al menos comparte”, fue el llamado que hizo Pérez en su publicación, con la esperanza de llegar a más personas que puedan colaborar.
Hasta el momento, ninguna entidad en Guantánamo ha dado explicaciones sobre lo ocurrido ni se ha pronunciado oficialmente sobre las causas del incendio.
Mientras tanto, los recuerdos y las pertenencias de esta familia se redujeron a cenizas, sumándose a la lista de víctimas de casos similares en todo el país.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Joven de Santiago de Cuba pierde la vida en un incendio tras salvar a su familia
A pesar de todo esto, la madre de esta familia agradeció el hecho de que sus hijos estén bien físicamente, consciente de que, a pesar de la labor titánica que representa obtener algo en la isla, la salud es lo primero.
Se espera que esta familia logra salir adelante con el apoyo de la comunidad.
Redacción de Cubanos por el Mundo