El preso político Harlen Oropesa Carrero denunció que las autoridades del campamento de trabajo forzado La Lima, le negaron el derecho a libertad condicional, pese a cumplir con los requisitos para acceder a este beneficio desde el 22 de julio.
La decisión, según explicó él mismo al medio independiente CubaNet, le fue comunicada de manera informal mediante un cartel sin firma colocado en el penal, donde se le clasificó como “persona denegada por delito connotado”.

En una llamada telefónica al medio citado, el preso político, de 41 años, destacó que el descaro fue tal que ni siquiera ningún funcionario se lo notificó personalmente.
Harlen fue arrestado el 11 de julio de 2021 mientras protestaba pacíficamente en la Calzada de Güines, como parte de las multitudinarias manifestaciones contra la dictadura que recorrieron Cuba aquel día.
Su captura fue seguida por un paso brutal por la prisión de máxima seguridad Ivanov, en el Cotorro, donde soldados agredieron físicamente a los detenidos al momento de ingresar.
Luego fue trasladado a otros centros penitenciarios de similar rigurosidad como Valle Grande y El Pitirre (15-80), este último ubicado en San Miguel del Padrón.
Acusado de los falsos delitos de desórdenes públicos, desacato, atentado e instigación a delinquir, Oropesa fue sentenciado a nueve años de prisión tras un juicio celebrado el 1 y 2 de agosto de 2021 en el Tribunal Municipal Popular de Diez de Octubre.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Preso político cubano fallece tras más de 50 días en huelga de hambre
Ha insistido en varias ocasiones que dicho proceso careció de las mínimas garantías legales y lo calificó como un montaje judicial.
Desde el pasado 15 de marzo, se encuentra recluido en el penal de régimen abierto La Lima, pero la reciente negativa a su excarcelación anticipada representa un nuevo revés para su caso, marcado por irregularidades y represión desde el inicio.
Redacción de Cubanos por el Mundo