Una intensa tormenta local azotó la comunidad de Coquitos de Jaibo, en la provincia de Guantánamo, provocando daños materiales significativos.
Entre los más afectados, una familia perdió por completo el techo de su vivienda, construida tras años de esfuerzo, sin haber recibido hasta el momento una respuesta efectiva de las autoridades.

Según denunció el periodista Yosmany Mayeta Labrada en su perfil de Facebook, los afectados solo han recibido una visita protocolar de representantes del Poder Popular, quienes les aseguraron que “no están desamparados” y que “confían en la recuperación”.
Sin embargo, estas palabras no se han traducido en acciones concretas, como siempre pasa en estos casos en los que solo se quedan en promesas, pues los dirigentes de la dictadura no les han llevado ni materiales de construcción, ni colchones, ni alimentos, ni un plan definido para reparar la vivienda.

“La confianza no reemplaza un techo. Y el ‘no están desamparados’ no se convierte en ayuda real”, dice el mensaje de la publicación.
La situación mantiene indignados a vecinos y activistas, quienes cuestionan la falta de respuestas ante emergencias como esta. ¿Dónde están los recursos estatales destinados a estas crisis? ¿Cuántas familias siguen esperando ayuda desde desastres anteriores? Mientras tanto, la damnificada se enfrenta a la intemperie, con sus pertenencias dañadas y sin certeza de cuándo llegará el apoyo prometido.
Por su parte, medios castristas como Radio Guantánamo, confirmaron los daños causados por la tormenta: caída de árboles, afectaciones a cubiertas ligeras, interrupciones en el servicio eléctrico y telefónico, así como derrumbes parciales. Afortunadamente, no se reportaron víctimas mortales ni heridos.
Pero más allá de los datos técnicos, permanece en Cuba la necesidad de un pueblo que esta damnificado, con necesidades y promesas incumplidas.
En la isla, las tormentas no solo arrancan techos, sino que también exponen la lentitud y las promesas falsas de un sistema comunista que deja a miles vulnerables ante cada temporada de lluvias.
TE PUEDE INTERESAR: GAESA, conglomerado de las FAR, tiene reserva de 18.000 millones de dólares, mientras Cuba agoniza en la pobreza extrema (+VIDEOS)
Redacción Cubanos por el Mundo