Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial colombiano, murió en la madrugada de este lunes a los 39 años, tras más de dos meses de hospitalización en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
Su fallecimiento cerró una prolongada lucha médica que incluyó múltiples cirugías y un monitoreo neurológico y hemodinámico permanente.
De acuerdo con información difundida por la Fundación Santa Fe, su cuadro clínico se agravó el sábado, cuando “su estado clínico revirtió a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central.
Esta condición requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que han logrado estabilizarlo. A pesar de los esfuerzos médicos y del uso de bloqueo neuromuscular y sedación profunda, no logró superar las complicaciones.

Su hermana, María Carolina Hoyos, había expresado en una entrevista con Caracol Radio la esperanza de verlo recuperado.
“Miguel se está recuperando, está en la fase de despertar y digamos que puede durar un tiempo más. No tengo claro cuánto puede durar, pero lo que sí sé es que va muy bien”, dijo días antes.
El deceso de Miguel Uribe se produjo a poco más de dos meses después de haber sufrido un atentado el 7 de junio, mientras encabezaba un mitin político en un parque del barrio Modelia, en el occidente de Bogotá.
Un sicario menor de edad le disparó, obligando a su traslado inmediato a un centro médico cercano y posteriormente a la clínica especializada donde permaneció internado hasta su muerte.
LEA TAMBIÉN: Miguel Uribe Turbay “necesita un milagro”, asegura su esposa
Su esposa, María Claudia Tarazona, compartió emotivos mensajes tras la noticia. “Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti”, expresó.

También afirmó: “Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad”.
El país despide a Miguel Uribe con un amplio reconocimiento a su trayectoria política y con el recuerdo del impacto que su figura tuvo en la escena nacional.
Redacción de Cubanos por el Mundo