La plataforma feminista, Yo Sí Te Creo en Cuba, confirmó recientemente otros dos feminicidios en la isla, contabilizando ya un total de 24 casos documentados en lo que va del presente año.
El primero de los hechos confirmados fue el de Milagros Batista Estévez, de 56 años, cuya vida fue apagada por su expareja el pasado 5 de agosto en la provincia de Holguín, mientras se encontraba en su vivienda.
“Llegue nuestro pésame a los dos hijos mayores de edad de Milagros, y sus nietos, demás familiares y personas allegadas, además de la comunidad que vivió momentos de terror provocados por el agresor y la inacción de la policía”, se lee en la publicación.

El otro de los feminicidios confirmados fue el de Mailenis Blanco Amor, ocurrido el 4 de agosto, día en el que tres individuos se hicieron pasar por policías y, en su propia casa, ubicada en Consolación del Sur, Pinar del Río, le arrebataron la vida sin ningún derecho.
En este último caso, Yo Sí Te Creo en Cuba señala que se puede contar como feminicidio, “ya que los agresores esperaron a que la víctima se encontrara sola y ejercieron una violencia desmedida contra ella”.
Actualmente, plataformas feministas investigan otros casos en las provincias de Holguín, Santiago de Cuba, Villa Clara y Camagüey.
OTRAS NOTICIAS: Tasa de feminicidios en Cuba es la 3ra más alta de América Latina

Cabe destacar que, en muchas situaciones, las víctimas suelen reportar con anterioridad el inminente peligro que corren. Sin embargo, estas terminan siendo ignoradas por las autoridades del régimen (como es el caso de Milagros Batista) y se consuman tragedias que podrían haber sido evitadas.
Lo peor del caso es que son esas mismas autoridades las que muchas fingen “preocupación” y “lamentan” que la ola de violencia en la isla comunista siga creciendo de forma imparable.
Redacción de Cubanos por el Mundo