Comunista Gustavo Petro estaría desviando la atención de la crisis en Colombia con “conflicto” con Perú (+VIDEO)

Aug 14, 2025
Por

El influencer cubano Alex Otaola consideró que, el comunista Gustavo Petro estaría usando el conflicto territorial con Perú como “cortina de humo” para desviar la atención de la crisis política que azota a Colombia tras el asesinato del precandidato presidencial de derecha, Miguel Uribe Turbay.

En ese sentido, el presentador de Hola! Ota-Ola aseguró que, esta sería una maniobra política del izquierdista con el fin de que la situación en su país pase desapercibida ante la comunidad internacional.

Otaola advirtió que, Gustavo Petro estaría usando los conflictos externos para ocultar la corrupción y el desastre interno que tiene en Colombia.

“Está fingiendo una guerra por partes fronteriza con Perú. Ya salió el ministro de Perú diciendo que no había ningún tipo de conflicto fronterizo con Colombia. Petro, lo que pasa es que está tapando con esto el caos que tiene”, afirmó el influencer cubano.

Asimismo, apuntó que, el comunista Gustavo Petro “está preparando el escenario para que en caso de que vea que le están metiendo mano a Maduro, él declarar estado de excepción, estado de guerra y buscarse la primera bronca con la primera llama peruana que pase por la frontera y justificar cerrar la frontera y justificar prohibición de vuelos”.

“Está viendo las barbas de su vecino arder, y está poniendo las de él en remojo”, afirmó Otaola.

Es importante mencionar que, el conflicto territorial entre Colombia y Perú por la isla Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas, en la triple frontera con Brasil, se ha intensificado en 2025 debido a disputas sobre su soberanía.

La isla, formada en la década de 1970 por sedimentación a partir de la isla Chinería, no está explícitamente asignada en los tratados fronterizos de 1922 (Tratado Salomón-Lozano) y 1934 (Protocolo de Río de Janeiro), que delimitan la frontera según el canal más profundo del río.

Colombia argumenta que, al ser una formación posterior a estos acuerdos, la soberanía de Santa Rosa debe definirse mediante negociación bilateral, ya que su cercanía a Leticia amenaza el acceso directo de esta ciudad colombiana al Amazonas.

Por su parte, Perú sostiene que la isla es una extensión de Chinería, asignada al país en 1929, y ha consolidado su control con la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto en julio, un acto que Colombia considera unilateral y violatorio de los tratados.

El conflicto escaló tras declaraciones de Gustavo Petro este mes, quien afirmó no reconocer la soberanía peruana sobre la isla y acusó a Perú de apropiarse de territorio colombiano.

Perú respondió reafirmando su jurisdicción, respaldada por tratados y la presencia de instituciones y población peruana en la isla, habitada por unos 3,000 ciudadanos peruanos.

LEE TAMBIÉN: Álvaro Uribe alerta sobre la creación de una “Cuba grande” en zona binacional entre Colombia y Venezuela (+VIDEO)

Redacción Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

post anterior

Otaola sobre reducción de vuelos a Cuba: “Parece que estamos presenciando el final de todo” (+VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss